El ECA Amarakaeri lidera la implementación del modelo de cogestión en reservas comunales del Perú. Esto se debe a la ejecución de diversas actividades de mitigación, adaptación y resilientes al cambio climático bajo cinco componentes, que están articulados al Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri:
Ambiental
Implementación de tecnología de punta en el sistema de Vigilancia y Control de la Reserva Comunal Amarakaeri, en el que guardaparques y vigilantes comunales coordinan patrullajes de campo y generan información sobre las presiones en el área.
Económico
Promoción e implementación de actividades económicas sostenibles para lograr la Vida Plena de sus comunidades socias y poblaciones locales bajo la propuesta con ambición climática Redd+ Indígena Amazónica (RIA).
Social
Fortalecimiento de la cogestión de la RCA a través de la participación efectiva de la población indígena.
Cultural
Promoción y preservación de la cultura de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka.
Gestión
Posicionamiento de la RCA como modelo exitoso de gestión entre el Estado y pueblos indígenas.