Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I...
Leer másEl artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I...
Leer másDel 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene participando en la 35° Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Forestal de Madre de Dios 2025 con su chocolate Amarakaeri. Un producto orgánico a base de cacao nativo procedente de las comunidades nativas socias de la […]
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural protegida y su empresa social Numberi SAC lanzaron oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate en la décimo sexta edición del Salón del Cacao […]
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de la sociedad civil, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realizó dos talleres descentralizados en las localidades de Boca Colorado y Villa Salvación en el marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área. […]
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo de protección a los bosques amazónicos, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció que se otorgarán 7 millones de dólares para financiar proyectos de las comunidades nativas de la Amazonía. “Con Anecap, Aidesep y […]
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y Pintura Rápida “Bienvenidos al Corazón Sur de la Selva, Puerto Maldonado”. Francis, quien también es vicepresidente del ECA Amarakaeri, se inspiró en la historia, el turismo y los pueblos originarios de la región Madre de […]
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri, por primera vez se exportará más de dos toneladas de este producto ancestral y orgánico al mercado de la India. Este hito histórico se da en el marco del acuerdo comercial suscrito entre […]