Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo de protección a los bosques amazónicos, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció que se otorgarán 7 millones de dólares para financiar proyectos de las comunidades nativas de la Amazonía.
“Con Anecap, Aidesep y Conap firmamos un convenio para poder comenzar a mirar proyectos conjuntos y trasladar financiamiento climático (…) A través del Banco Mundial, se logró aprobar los primeros 7 millones de dólares que van a financiar proyectos productivos, sociales y de seguridad para nuestras comunidades”, refirió el ministro durante la ceremonia de entrega de cheques a comunidades nativas ganadoras del concurso Emprendedores por Naturaleza en la región Madre de Dios, que también contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
La delegación indígena conformada por Anecap y ECA Amarakaeri, que participó en el evento, destacó la importancia de este anuncio. “Saludamos el mensaje que brindó el ministro. Para tener un desarrollo sostenible en nuestra Amazonía, debemos trabajar conjuntamente entre el Estado y los pueblos indígenas”, coincidieron los representantes de las organizaciones indígenas.
En señal de agradecimiento, los directivos del ECA Amarakaeri Jhader y Monica Corisepa obsequiaron dos cuadros representativos de la Reserva Comunal Amarakaeri y el Sitio Arqueológico Rostro Harakbut a la presidenta de la República, Dina Boluarte y al ministro del Ambiente.
Como se recuerda, en marzo de este año, el Ministerio del Ambiente y el Grupo Perú de Pueblos Indígenas, integrado por Anecap, Aidesep y CONAP, recibieron el Premio de Impacto Climático ACR (Climate Impact Awards) 2025 en la categoría de Innovación. Este reconocimiento se debe a su asociación pionera a nivel mundial para desarrollar el primer Programa REDD+ Jurisdiccional Indígena bajo el estándar de la Arquitectura para Transacciones de REDD+ (ART).
Cabe señalar que la ceremonia de entrega de cheques a comunidades nativas ganadoras del concurso Emprendedores por Naturaleza se realizó el 27 de junio en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana de Madre de Dios.