La Reserva Comunal Amarakaeri cuenta con 12 guardaparques oficiales y 16 vigilantes comunales entre las 10 CCNN de la zona de amortiguamiento.
Carreteras ilegales, minería y tala informal, así como invasiones han sido los problemas que durante el último año han enfrentado los guardaparques oficiales y vigilantes comunales.
En el marco del Régimen Especial, los cogestores de la Reserva Comunal Amarakaeri, el día 16 de diciembre, llevaron a cabo un taller de presentación de avances y resultados del proceso de construcción de la estrategia de Control y Vigilancia de la RCA.
Durante el evento, estuvieron presentes cerca de 60 asistentes entre jefes y líderes comunales, vigilantes comunales y guardaparques oficiales, quienes realizaron un balance conjunto del año mientras reafirmaban su compromiso y respaldo con la labor ejecutada.
Entre las acciones realizadas en este 2015, estuvieron la creación de un mapa de la reserva que permitiera identificar las diferentes amenazas por actividades ilegales que atraviesa la RCA, según zonas. Asimismo, las diversas intervenciones llevadas a cabo en lugares como Quincemil y Delta que limitan con el área protegida debido a invasiones o acciones de minería ilegal; y la adquisición de equipos tanto para guardaparques oficiales como vigilantes comunales, entre otros.
La necesidad de sumar fuerzas en salvaguardar el territorio ancestral a causa de las amenazas actuales que vive la RCA fue uno de los temas abordados durante la reunión por parte de los cogestores y que mayor preocupación produjeron en los asistentes debido al riesgo que ponen tanto a sus comunidades como a sus propias vidas.
Por estas razones, los asistentes manifestaron que la unión de la cogestión es vital para enfrentar estos problemas. Ellos consideran que, durante este año, se ha fortalecido el vínculo entre guardaparques oficiales y vigilantes comunales, categoría que hasta hace unos años no existía, pero que se debe aún trabajar más en ello, especialmente en que la labor de ambas partes obtenga el mismo reconocimiento tanto en remuneración como en beneficios.
Por último, el evento culminó con el respaldo de los asistentes a las acciones realizadas hasta hoy por parte de la cogestión en el marco de la estrategia de Control y Vigilancia y reiterando su compromiso a seguir salvaguardando el territorio ancestral para el próximo año.
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más