Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri, por primera vez se exportará más de dos toneladas de este producto ancestral y orgánico al mercado de la India.

Este hito histórico se da en el marco del acuerdo comercial suscrito entre Numberi SAC, ECA Amarakaeri y Manutata SAC, cumpliendo con el objetivo del componente económico del Plan Maestro de esta área natural protegida que busca diversificar las actividades económicas sostenibles de sus comunidades socias.

Durante la ceremonia protocolar del despacho de la nuez de castaña de Amarakaeri, los representantes de dichas organizaciones destacaron que este importante logro es el resultado de la sinergia interinstitucional y el compromiso de las comunidades castañeras, ya que evidenciaron un alto porcentaje de rendimiento de calidad de su producto.

Esta primera comercialización cuenta con la marca “Aliados por la Conservación”. Un distintivo otorgado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), que representa el cuidado de la biodiversidad, la salud de los ecosistemas y el desarrollo sostenible de las comunidades socias de Amarakaeri.

La ceremonia protocolar de exportación se realizó el 20 de junio en las instalaciones de Manutata SAC. Contó con la participación del equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y representantes de la sede de Madre de Dios de Agromercado.

Acompañamiento en el aprovechamiento y comercialización

Bajo el soporte técnico del ECA Amarakaeri, se asesoraron a las comunidades nativas Boca Isiriwe, Diamante, Puerto Azul Mberohue y Masenawa en el proceso de manejo de oreado y secado de castaña con la finalidad de que este producto obtenga una mejor calidad.

Tras haber pasado con éxito el proceso de selección y calidad, a través de Numberi SAC, este 2025 se comercializaron un total de 158 barricas de castaña procedentes de las comunidades de Boca Isiriwe (121), Puerto Azul Mberohue (24) y Masenawa (12), generando mayor ingreso para las familias castañeras.

Como se recuerda, el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri se viene realizando desde el año 2016 con la finalidad de fortalecer la Vida Plena de las comunidades nativas socias del área por medio de actividades económicas sustentables. Durante ese proceso, se han sumado diversos aliados a los cuales agradecemos por haber consolidado este trabajo.

Etiquetas: acuerdo comercial Aliados por la Conservación Castaña Amarakaeri Numberi SAC

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025