Esta actividad permitió que diversas instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil asuman compromisos en la implementación de las estrategias en el marco de la actualización del Plan Maestro de Amarakaeri.
En el marco de la actualización del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural protegida realizó talleres con grupos de interés involucrados a sus cuatro componentes de trabajo: ambiental, económico, social y cultural.
Durante los talleres, los representantes de la cogestión de Amarakaeri socializaron los principales resultados del Plan Maestro vigente, los elementos de conservación priorizados en el área, la visión, los objetivos y las estrategias de intervención para el periodo 2025 al 2030.
Esta actividad permitió que diversas instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil brinden aportes y asuman compromisos para la implementación de las estrategias relacionadas a la vigilancia y control, actividades económicas sostenibles, educación, comunicación y cultura con la finalidad de fortalecer la gestión del área.
Ante las amenazas y los nuevos retos que se presentan, la cogestión de Amarakaeri resaltó que es crucial establecer alianzas para el cumplimiento del objetivo de creación de la Reserva Comunal Amarakaeri bajo el slogan “Todos somos Amarakaeri”.
Los talleres se realizaron del 19 al 22 de agosto en el auditorio de la Jefatura de la RCAMA – Sernanp, contando con la participación del equipo dirigencial y técnico del ECA Amarakaeri, así como de los especialistas de la jefatura.
En el marco de la implementación del proyecto Wanamei, que es liderado por el ECA Amarakaeri y tiene como socios… Leer más
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más