
En el marco de la implementación del proyecto Wanamei, la cogestión viene fortaleciendo la producción y comercialización del cacao nativo a través de la marca "Amarakaeri".
En el marco de la implementación del proyecto Wanamei, que es liderado por el ECA Amarakaeri y tiene como socios a Anecap, DRIS y CI, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri viene fortaleciendo la cadena productiva del cacao nativo en sus diez comunidades nativas socias como parte de su sostenibilidad financiera.
Con el acompañamiento técnico del ECA Amarakaeri, las comunidades han realizado la identificación, instalación y mantenimiento de sus parcelas de cacao nativo bajo un enfoque orgánico y de sistemas agroforestales (SAF), logrando la diversificación de sus cultivos y reduciendo la deforestación.
Bajo la premisa de que las comunidades sean productoras orgánicas, se las ha implementado con diversos equipos y herramientas para el manejo de sus cultivos, como cargueros, motores fuera de borda, motoguadañas y semillas. Esto con el otorgamiento de 200 mil soles a cada comunidad como fondo de incentivo RIA para impulsar la producción orgánica del cacao nativo.
Considerando que en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri existen 46 variedades de cacao nativo de cuatro grupos genéticos, la producción y comercialización de este producto con la marca “Amarakaeri” representa una oportunidad muy importante que busca fortalecer la Vida Plena de las comunidades socias del área, que durante décadas han conservado parte de su territorio ancestral.
Cabe precisar que esta actividad se trabaja en cumplimiento del objetivo económico del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri, Plan de Vida Institucional del ECA Amarakaeri y los Planes de Vida Plena y Gobernanza Territorial de las comunidades.
En el marco de la actualización del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural… Leer más
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más