Los participantes fortalecieron sus capacidades sobre el uso de celulares, del aplicativo MAPEO Mobile, GPS y mapas
Con el objetivo de fortalecer las acciones de vigilancia y control remota en la Reserva Comunal Amarakaeri, el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) realizó el taller presencial denominado “Patrullajes con uso de tecnología” con el apoyo de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA).
En el taller participaron más de 27 asistentes, entre ellos vigilantes comunales de las comunidades nativas de Queros, Shipetiari, Diamante, Puerto Azul, Boca Ishiriwe, San José de Karene y Puerto Luz, guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), directivos y técnicos de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri.
El objetivo de la capacitación fue fortalecer las capacidades del personal en el uso de tecnologías, como drones Mavic, Vitol, entre otros herramientas, en sectores de vigilancia y control, que comprende el área natural protegida, zona de amortiguamiento y áreas adyacentes (territorios comunales, entre otros). Mecanismo que busca contribuir en la obtención de información de manera oportuna para la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y las acciones correctivas para mitigar o reducir factores negativos al área natural protegida.
Durante la jornada de capacitación, se realizó la práctica de sobrevuelo con el drone Mavic, identificando a los vigilantes comunales que se licenciaron como pilotos de este tipo de aeronave no tripulada. También se practicaron sobrevuelos con el drone VTOL, según el plan de vuelo con el apoyo de los instructores.
Asimismo, los participantes fortalecieron sus capacidades sobre el uso de celulares, del aplicativo MAPEO Mobile, GPS y mapas, durante el simulacro de patrullajes con uso de herramientas tecnológicas.
De esta manera, el ECA Amarakaeri promueve el fortalecimiento de vigilancia y control remoto con la participación de los vigilantes comunales y guardaparques oficiales, con el apoyo de aliados estratégicos, que fortalecen la cogestión orientado hacia la consolidación de una gestión efectiva de la Reserva Comunal Amarakaeri.
Cabe señalar que el taller se realizó del 30 de noviembre al 3 de diciembre en la estación biológica los Amigos y contó con la instrucción de los especialistas de ACCA y del Sernanp.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más