Categorías: Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri fortalece el sistema de Vigilancia y Control remoto

Con el objetivo de fortalecer las acciones de vigilancia y control remota en la Reserva Comunal Amarakaeri, el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) realizó el taller presencial denominado “Patrullajes con uso de tecnología” con el apoyo de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA).

En el taller participaron más de 27 asistentes, entre ellos vigilantes comunales de las comunidades nativas de Queros, Shipetiari, Diamante, Puerto Azul, Boca Ishiriwe, San José de Karene y Puerto Luz, guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), directivos y técnicos de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri.

El objetivo de la capacitación fue fortalecer las capacidades del personal en el uso de tecnologías, como drones Mavic, Vitol, entre otros herramientas, en sectores de vigilancia y control, que comprende el área natural protegida, zona de amortiguamiento y áreas adyacentes (territorios comunales, entre otros). Mecanismo que busca contribuir en la obtención de información de manera oportuna para la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y las acciones correctivas para mitigar o reducir factores negativos al área natural protegida.

Durante la jornada de capacitación, se realizó la práctica de sobrevuelo con el drone Mavic, identificando a los vigilantes comunales que se licenciaron como pilotos de este tipo de aeronave no tripulada. También se practicaron sobrevuelos con el drone VTOL, según el plan de vuelo con el apoyo de los instructores.

Asimismo, los participantes fortalecieron sus capacidades sobre el uso de celulares, del aplicativo MAPEO Mobile, GPS y mapas, durante el simulacro de patrullajes con uso de herramientas tecnológicas.

De esta manera, el ECA Amarakaeri promueve el fortalecimiento de vigilancia y control remoto con la participación de los vigilantes comunales y guardaparques oficiales, con el apoyo de aliados estratégicos, que fortalecen la cogestión orientado hacia la consolidación de una gestión efectiva de la Reserva Comunal Amarakaeri.

Cabe señalar que el taller se realizó del 30 de noviembre al 3 de diciembre en la estación biológica los Amigos y contó con la instrucción de los especialistas de ACCA y del Sernanp.

Etiquetas: Comunidades Nativas Reserva Comunal Amarakaeri Sernanp Vigilancia y Control

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025