A través de prácticas en el campo, los vigilantes comunales sobrevolaron sus territorios comunales
Con el fin de seguir fortaleciendo el sistema de Vigilancia y Control de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural protegida realizó una capacitación personalizada teórica y práctica a los vigilantes comunales sobre el manejo de drones y el uso del aplicativo MAPEO Mobile y GPS, aprovechando la gira a las diez comunidades nativas socias desarrollada del 21 de mayo al 2 de junio del 2021.
A través de prácticas en el campo, los vigilantes comunales sobrevolaron sus territorios comunales, identificando su estado. Un caso particular ocurrió con la comunidad nativa de Puerto Luz, que a solicitud de sus vigilantes comunales se realizó un sobrevuelo en una de las concesiones mineras aledañas a esta comunidad para identificar sus impactos.
Esa acción fortaleció las capacidades de los vigilantes comunales que fueron acreditados como operadores de drones gracias al apoyo de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA). Esto con el fin de defender su territorio comunal y el de la Reserva Comunal Amarakaeri, contribuyendo al estado de conservación del área que, a marzo de 2021, registra un 98.55 %.
Durante la capacitación también se realizaron simulaciones y refuerzo en generar los reportes de patrullaje mediante MAPEO Mobile, aplicativo gratuito para celulares Android que se viene usando de manera efectiva en la Reserva Comunal Amarakaeri desde el año 2018.
Para reforzar el aprendizaje a distancia de dicha herramienta, el equipo de Vigilancia y Control compartió videos y materiales de capacitación a los vigilantes comunales y guardaparques oficiales. Asimismo, realizó el mantenimiento de los equipos entregados a los vigilantes comunales, asegurando su correcto funcionamiento.
Entrega de víveres e indumentaria
A pesar del difícil contexto que estamos atravesando por la pandemia, la labor de la cogestión de Amarakaeri continua bajo el “Protocolo de lineamientos y medidas frente al COVID-19 de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri”, que fue reconocido mediante la Resolución Jefatural n. 004-2020-SERNANP-JEF.
En marco del cumplimiento de los acuerdos para implementación de los Planes de Vida articulados al plan maestro de la RCA, el ECA Amarakaeri y JRCA SERNANP entregaron víveres e indumentaria a los vigilantes comunales, que les permitirá identificarse al desarrollar sus actividades de vigilancia y control.
Durante la recepción de la vestimenta, los jefes y vigilantes comunales expresaron su agradecimiento al ECA Amarakaeri, reafirmando su compromiso de continuar con su labor para salvaguardar sus territorios comunales y el de la reserva.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más