La reunión multisectorial se dio con la finalidad de coordinar acciones para la protección efectiva de los defensores ambientales indígenas de la Reserva Comunal Amarakaeri
Con la finalidad de coordinar acciones para la protección efectiva de los defensores ambientales indígenas de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural protegida sostuvo una reunión multisectorial con las entidades que forman parte del Mecanismo Intersectorial para la protección de personas defensoras de derechos humanos.
Durante la reunión, los representantes de la cogestión de Amarakaeri, Walter Quertehuari y Fredy Mamani, mencionaron las situaciones de riesgo y amenazas que enfrentan los defensores ambientales indígenas de sus comunidades nativas socias debido a la expansión de actividades ilícitas y conflictos territoriales.
A su vez, los funcionarios públicos informaron sobre el avance de los compromisos asumidos en la última reunión sostenida el pasado mes de mayo a raíz del asesinato del defensor ambiental indígena Victorio Dariquebe. Además, se comprometieron a realizar acciones que contribuyan a la implementación de medidas preventivas efectivas que contribuyan a la protección de las personas defensoras ambientales de la Reserva Comunal Amarakaeri, así como la respuesta adecuada, oportuna e inmediata frente a las diferentes situaciones de riesgo presentadas.
La reunión se llevó a cabo el pasado 7 de noviembre en las instalaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh). Se contó con la participación de la congresista de la República Ruth Luque, los representantes del Minjusdh, del Ministerio del Ambiente, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Cultura y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Perú.
Por parte de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri, asistieron los miembros del consejo directivo y equipo técnico del ECA Amarakaeri, así como los jefes y jefas de las comunidades nativas de Queros, Puerto Azul Mberohue y Shipetiari.
Cabe mencionar que esta actividad se realizó en marco del proyecto “En defensa del territorio: Fortalecimiento de los defensores ambientales y de la tierra frente a las amenazas que experimentan en la Reserva Comunal Amarakaeri” ejecutado por nuestra organización aliada Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) con el financiamiento de la Alianza para el clima y el uso de la tierra – CLUA.
Con la finalidad de fortalecer la gobernanza intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri y la Municipalidad Provincial… Leer más
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más