Amarakaeri Informa

Comunidad nativa Puerto Luz logra cofinanciamiento para cultivar cacao nativo a través de Agroideas

a comunidad nativa Puerto Luz, socia de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), logró el cofinanciamiento para cultivar más de 23 hectáreas de cacao nativo a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Tras el trabajo articulado de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri y Sernanp), de manera conjunta con la Asociación Nacional de los Ejecutores de Contrato de Administración de Reservas Comunales del Perú (ANECAP) y los aliados Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación al Cambio Climático (PNCBMCC) y Desarrollo Rural Sustentable – DRIS, la comunidad recibirá más de 800 mil soles para la implementación de su proyecto de reconversión productiva agropecuaria con cacao nativo.

La implementación del proyecto beneficiará a 27 comuneros y comuneras quienes potenciarán la producción del cacao nativo con un enfoque innovador dirigido a mercados especiales que valoren las acciones de conservación y desarrollo que implementan las comunidades socias del ECA Amarakaeri, protegiendo los bosques y la biodiversidad de la Reserva Comunal Amarakeri.

El jefe de la comunidad Puerto Luz, Rubén Tihuen, se mostró muy emocionado al recibir esta noticia, ya que es la primera vez que la comunidad gana un fondo concursable de esta naturaleza. Indicó que los miembros de su comunidad están contentos por este importante logro que fortalecerá esta cadena productiva.
“Es un logro muy grande para nosotros, a pesar de los difíciles momentos que estamos pasando por la pandemia. Es un logro conjunto por parte de mi comunidad, la cogestión de Amarakaeri y los aliados estratégicos (PNCBMCC y DRIS). Agradezco a todos los que impulsaron este proyecto”, resaltó el jefe comunal.

Variedad de cacao nativo

Estudios previos realizados por la cogestión de Amarakaeri y sus aliados dieron como resultado la existencia de 25 tipos de cacao nativo en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri. 14 de ellos se encuentran en el territorio de la comunidad Puerto Luz, considerándola como la cuna del cacao nativo de la región.

El presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, y el presidente de ANECAP, Fermín Chimatani, felicitaron a la comunidad por este resultado. Coincidieron que este nuevo logro es el resultado de un trabajo articulado, que viene consolidando la gestión de las reservas comunales como territorios ancestrales manejados mediante contratos de administración por tiempo indefinido. Este es un ejemplo a nivel nacional en la implementación de la economía indígena en marco de la estrategia de acción y ambición climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA).

Asimismo, destacaron la importancia de la implementación de este proyecto para diversificar las actividades económicas de la comunidad. En este sentido, reafirmaron su compromiso para seguir fortaleciendo los acuerdos de conservación y Vida Plena de las comunidades socias de Amarakaeri y así, contribuir a los compromisos de lucha contra los efectos del cambio climático y seguir aportando hacia las Condiciones Nacionalmente Determinadas (NDC).

Etiquetas: Cacao Nativo Economía Nativa Pueblos Indígenas Reserva Comunal

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025