Amarakaeri Informa

Vigilantes comunales de la Reserva Comunal Amarakaeri se acreditan como operadores de drones

Con el fin de monitorear y proteger sus territorios comunales y el de la Reserva Comunal Amarakaeri, ocho vigilantes comunales, tres directivos y dos miembros del equipo técnico del ECA Amarakaeri se acreditaron como operadores de drones.

Para obtener su licenciamiento, el equipo tuvo una capacitación sobre temas legales respecto a la protección de los bosques y al manejo de drones. Posteriormente, aprobó las evaluaciones teóricas y prácticas sobre el reglamento y sobrevuelo a cargo de los instructores del Century Flight Academy.

En el desarrollo del taller de capacitación, los vigilantes comunales destacaron la importancia de seguir fortaleciendo sus capacidades en el uso de este tipo de herramientas tecnológicas. Asimismo, agradecieron los esfuerzos del ECA Amarakaeri y sus aliados para fomentar este tipo de actividades.

“Toda nuestra vida hemos sido guardianes de la naturaleza y uno de nuestros compromisos es proteger y cuidar la Reserva Comunal Amarakaeri. Animo a más jóvenes a ser vigilantes comunales y participar en estas capacitaciones”, resaltó el vigilante comunal de Shintuya, Mateo Jicca, que lleva año y medio ejerciendo esta labor.

Durante la clausura del curso de capacitación, el coordinador del programa de Drones de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), Carlos Castañeda, y el especialista del Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS, en inglés), David Sabogal, felicitaron al equipo y motivaron a seguir practicando el uso de los drones para la defensa de sus territorios.

La capacitación se desarrolló del 5 al 10 de marzo en la concesión para conservación Los Amigos. Corresponde a una de las acciones dentro del sistema de Vigilancia y Control de la Reserva Comunal Amarakaeri en marco del proyecto EROL, que viene siendo ejecutado a través de un convenio entre ACCA y el ECA Amarakaeri.

La cogestión de Amarakaeri continuará sumando esfuerzos con sus aliados para fortalecer el sistema de Vigilancia y Control de la Reserva Comunal Amarakaeri, implementando el uso de tecnología de punta que fusione el saber indígena de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka.

Etiquetas: Área Natural Protegida Cogestión Amarakaeri Reserva Comunal Amarakaeri Vigilancia y Control

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025