La activación se realizó en marco de la participación del ECA Amarakaeri en la Creativatón Amazónica.
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural protegida realizó una activación denominada “El collar de compromiso con la Reserva Comunal Amarakaeri”.
A través de la recreación de semillas que estaban dispersas alrededor del anfiteatro de la Plaza Bolognesi, los niños y niñas que participaron en la dinámica tuvieron que identificarlas, escribir un compromiso en favor del área y formar un collar con el apoyo del equipo de la cogestión.
Dentro de los mensajes que sobresalieron fueron “debemos mantener limpios nuestros ríos”, “debemos cuidar nuestros bosques y no talarlos”, “debemos proteger nuestras especies maderables”, entre otros.
Con esta activación, la población pudo conocer un poco más acerca de la importancia de la reserva y reflexionar sobre el cuidado a su biodiversidad y la cultura viva de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka.
La actividad se realizó el 22 de enero en marco de la participación del ECA Amarakaeri en la Creativatón Amazónica, una iniciativa organizada por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).
Para la realización de este desafío se contó con el apoyo de la Wyss Academy For Nature en marco de la implementación del proyecto “Guardianes de Amarakaeri”.
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más