La suscripción del documento se llevó a cabo el 30 de noviembre en una reunión realizada en Cusco
Con el fin de articular acciones para impulsar el proceso de saneamiento físico legal de las comunidades nativas de Queros y Santa Rosa de Huacaria, el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) y la Gerencia Regional de Agricultura y Riego (Geragri) de Cusco firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.
Dentro de las principales acciones que se llevarán a cabo en marco del acuerdo están la georreferenciación y ampliación de la comunidad nativa Queros y promover acciones de articulación para la ejecución de los planes y programas regionales, nacionales e internacionales de cambio climático.
El convenio fue suscrito por el presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, y el gerente regional de la Geragri de Cusco, Daniel Dancourt Velasquez, quienes resaltaron la importancia de esta alianza para garantizar la seguridad jurídica de las comunidades socias de la Reserva Comunal Amarakaeri.
La suscripción del documento se llevó a cabo el 30 de noviembre en una reunión realizada en la Ciudad Imperial. Contó con la participación de los jefes comunales de Queros y Santa Rosa de Huacaria, Edy Dariquebe y Moisés Manqueriapa, respectivamente.
Con esta acción, el ECA Amarakaeri viene cumpliendo su rol como administrador indígena de Amarakaeri, así como impulsar la seguridad jurídica de sus comunidades socias con el objetivo de salvaguardar la integridad de los territorios indígenas y que estén libres de ser victimas de invasiones por terceras personas.
Dicho trabajo también se viene realizando en Madre de Dios con la oficina de Saneamiento Físico y Legal de la propiedad rural de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) del Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad) en coordinación con la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y el Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima)
Cabe mencionar que esta actividad se dio en marco del Convenio de Subdonación ejecutado por el ECA Amarakaeri con el apoyo financiero de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más
Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más
El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más