Reunión de trabajo entre Geragri Cusco, Fenamad y ECA Amarakaeri para la seguridad jurídica de territorios comunales
La Gerencia Regional de Agricultura de Cusco (Geragri), la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) reafirmaron su compromiso para garantizar la seguridad jurídica de las comunidades nativas de Queros y Santa Rosa de Huacaria.
A través de una reunión de trabajo, se hizo un recuento de las acciones ejecutadas para la georreferenciación de los territorios titulados de ambas comunidades nativas. Asimismo, se actualizó la hoja de ruta para la culminación de este procedimiento.
Dentro de las principales acciones que se llevarán a cabo para el caso de la comunidad de Queros, están la socialización del certificado de búsqueda catastral y la realización de trabajos en campo.
Durante todo este proceso, se contará con el apoyo técnico y legal de Fenamad y ECA Amarakaeri en marco del convenio interinstitucional para impulsar el saneamiento físico y legal de dichas comunidades.
La reunión se realizó el 12 de abril en las instalaciones de la Geragri Cusco. Contó con la participación del cuerpo directivo y técnico de la Fenamad y el ECA Amarakaeri, así como de los representantes de la jefatura del Parque Nacional del Manu y de las comunidades de Queros y Santa Rosa de Huacaria.
Cabe mencionar que dicha actividad se desarrolló en marco de la implementación del proyecto “Aliados por la Amazonía: mejorando las condiciones y capacidades para enfrentar la deforestación en áreas clave como Tambopata y Amarakaeri” con el apoyo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más