Amarakaeri Informa

Se socializa proyecto Wanamei y cadenas de valor que se priorizarán en las comunidades socias de Amarakaeri

A través de un taller de socialización, los miembros de las diez comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri conocieron el objetivo y los resultados esperados del proyecto Wanamei REDD+ con lineamientos RIA con enfoque de contrato de administración indígena, que están relacionados al fortalecimiento de la vigilancia comunal, consolidación del modelo de gobernanza de la cogestión e implementación de los Acuerdos de Vida Plena articulados al Plan Maestro de esta área natural protegida.

Asimismo, se dio a conocer el proceso histórico de la construcción de la estrategia con acción climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA), enfatizando que el ECA Amarakaeri tiene la facultad de comercializar los servicios ecosistémicos del área con la suscripción de la adenda del contrato de administración en el año 2016.

Por otro lado, se informó sobre las cadenas de valor que se priorizarán en la formulación de los planes de negocio en marco del proyecto, destacando el cultivo de plátano, cacao nativo y aprovechamiento sostenible de castaña bajo un sistema agroforestal.

En ese sentido, se implementarán módulos de aprendizaje de cacao nativo y plátano con una extensión de una hectárea en todas las comunidades, donde se fortalecerán las capacidades técnicas de manejo  y se implementarán con herramientas para contar con productos orgánicos para una futura comercialización a través de la empresa social Numberi SAC, brazo comercial del ECA Amarakaeri.

Con esta intervención, las diez comunidades socias de Amarakaeri mostraron su aceptación con la implementación de las actividades del proyecto Wanamei, conformando grupos de interés para la implementación de las actividades económicas priorizadas.

Cabe mencionar que la gira a las diez comunidades socias se realizó del 19 al 29 de marzo, contando con la participación del equipo dirigencial y técnico de la cogestión de Amarakaeri (ECA Amarakaeri y JRCAMA/Sernanp) y el equipo técnico de Desarrollo Rural Sustentable – DRIS y la Asociación Nacional de los Ejecutores del Contrato de Administración del Perú (ANECAP).

Etiquetas: cadenas de valor Proyecto Wanamei RIA Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri recibe equipos e indumentaria para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más

17 de enero de 2025