Amarakaeri Informa

Mundos Harakbut: este libro apuesta por plasmar nuestra oralidad que está en riesgo

Durante el III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (CAPLAC) se presentó el libro “Indicadores climáticos y fenológicos del pueblo Harakbut: interpretación de los mundos Harakbut”.

La presentación de dicha publicación estuvo a cargo de Luis Tayori, fiscal del Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri).

En su exposición, el también investigador indígena señaló que el texto recoge los testimonios de diversos sabios y sabias pertenecientes al pueblo Harakbut. Asimismo, resaltó que su objetivo es “sustentar una fusión de lo académico y la oralidad”.

“Este libro apuesta por plasmar nuestra oralidad que está en riesgo y a visibilizar el conocimiento y la sabiduría ancestral del pueblo Harakbut”, enfatizó Tayori, uno de los autores de la obra.

CUATRO MUNDOS

El libro identifica y sustenta un conjunto de indicadores del conocimiento tradicional y cultural del pueblo Harakbut bajo sus cuatro mundos: kurudneri (mundo de la bóveda celeste), waweri (mundo del agua y los ríos), numberi (mundo del bosque) y serawe (mundo de las profundidades).

“Hemos tratado de plasmar la cosmovisión, la interpretación de los bosques, de la flora, de los mundos existentes (…) el registro de eventos climáticos a través de la oralidad y calendarización de la pesca y la caza”, remarcó el dirigente del ECA – RCA.

Como se recuerda, la publicación también fue escrita por el educador harakbut Klaus Quicque y la bióloga Natividad Quillahuamán. Contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de Conservación Amazónica – ACCA.

Cabe mencionar que el III CAPLAC se llevó a cabo del 14 al 17 de octubre en Lima. Contó con la participación de más de 2500 expertos en temas de conservación de 37 países.

Descarga el libro: “Indicadores climáticos y fenológicos del pueblo Harakbut: interpretación de los mundos Harakbut”

Etiquetas: Cambio Climático Luis Tayori Publicaciones Pueblo Harakbut

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri recibe equipos e indumentaria para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más

17 de enero de 2025