Amarakaeri Informa

Mundos Harakbut: este libro apuesta por plasmar nuestra oralidad que está en riesgo

Durante el III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (CAPLAC) se presentó el libro “Indicadores climáticos y fenológicos del pueblo Harakbut: interpretación de los mundos Harakbut”.

La presentación de dicha publicación estuvo a cargo de Luis Tayori, fiscal del Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri).

En su exposición, el también investigador indígena señaló que el texto recoge los testimonios de diversos sabios y sabias pertenecientes al pueblo Harakbut. Asimismo, resaltó que su objetivo es “sustentar una fusión de lo académico y la oralidad”.

“Este libro apuesta por plasmar nuestra oralidad que está en riesgo y a visibilizar el conocimiento y la sabiduría ancestral del pueblo Harakbut”, enfatizó Tayori, uno de los autores de la obra.

CUATRO MUNDOS

El libro identifica y sustenta un conjunto de indicadores del conocimiento tradicional y cultural del pueblo Harakbut bajo sus cuatro mundos: kurudneri (mundo de la bóveda celeste), waweri (mundo del agua y los ríos), numberi (mundo del bosque) y serawe (mundo de las profundidades).

“Hemos tratado de plasmar la cosmovisión, la interpretación de los bosques, de la flora, de los mundos existentes (…) el registro de eventos climáticos a través de la oralidad y calendarización de la pesca y la caza”, remarcó el dirigente del ECA – RCA.

Como se recuerda, la publicación también fue escrita por el educador harakbut Klaus Quicque y la bióloga Natividad Quillahuamán. Contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de Conservación Amazónica – ACCA.

Cabe mencionar que el III CAPLAC se llevó a cabo del 14 al 17 de octubre en Lima. Contó con la participación de más de 2500 expertos en temas de conservación de 37 países.

Descarga el libro: “Indicadores climáticos y fenológicos del pueblo Harakbut: interpretación de los mundos Harakbut”

Etiquetas: Cambio Climático Luis Tayori Publicaciones Pueblo Harakbut

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025