Durante la asamblea extraordinaria, el consejo directivo del ECA Amarakaeri dio a conocer las principales acciones realizadas durante el año 2024.
Con la participación de las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri y las organizaciones indígenas Fenamad y Coharyima, se aprobó el informe de gestión 2024 y el Plan Operativo Anual (POA) 2025 del ECA Amarakaeri.
A través de una asamblea extraordinaria, los miembros del consejo directivo del ECA Amarakaeri, presidido por Walter Quertehuari, presentaron las acciones y los resultados obtenidos durante el año 2024 enmarcados en los componentes ambiental, económico, social, cultural y gestión.
Dentro de las principales actividades se destacó el fortalecimiento del sistema de vigilancia y control, la promoción de actividades económicas sostenibles a través del proyecto Wanamei, el inicio del proceso de actualización del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri y la expedición al Sitio Arqueológico Rostro Harakbut para su promoción cultural.
Por otro lado, el jefe de la RCAMA – Sernanp, Fredy Mamani, dio a conocer las acciones implementadas en articulación con el ECA Amarakaeri. Durante su intervención, resaltó la realización de patrullajes, la elaboración de monitoreo biológico del mono maquisapa y lobo d el río, así como el seguimiento de los acuerdos de consulta previa del proceso de zonificación de la Reserva Comunal Amarakaeri.
La asamblea extraordinaria del ECA Amarakaeri se realizó el 8 de mayo en la ciudad de Puerto Maldonado, contando con la participación de los jefes y tesoreros de las comunidades socias de Amarakaeri.
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más