El objetivo del convenio es promover el desarrollo sostenible de las diez comunidades nativas socias del ECA Amarakaeri.
Con la finalidad de fortalecer la gobernanza intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri y la Municipalidad Provincial del Manu suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional por un periodo de cinco años.
El objetivo del convenio es promover el desarrollo sostenible de las diez comunidades nativas socias del ECA Amarakaeri, así como garantizar la realización de actividades que contribuyan al fortalecimiento de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka, y la defensa de sus derechos.
Durante el acto, el presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, y el alcalde provincial Cirilo Espinal, enfatizaron que esta sinergia contribuirá en el desarrollo de proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente en beneficio de las comunidades nativas dentro de la provincia del Manu.
La firma del convenio se realizó el 11 de abril en las instalaciones de la Municipalidad Provincial del Manu, ubicada en la localidad de Villa Salvación. Contó con la participación del equipo dirigencial y técnico del ECA Amarakaeri, el guardaparque oficial Fredy Carrillo en representación de la JRCAMA, del gerente general Carlos Sánchez y la gerenta de Desarrollo Económico Karina Barra.
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más