Desde el ECA Amarakaeri saludamos y respaldamos la estrategia propuesta por ANECAP
Frente a las graves consecuencias ocasionadas por la pandemia del coronavirus y la afectación de esta enfermedad en los pueblos indígenas, la Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración del Perú (ANECAP) propone medidas de intervención en territorios indígenas.
A través del documento “Estrategia de intervención rápida para enfrentar la epidemia del COVID-19 en las comunidades nativas de las reservas comunales del Sinanpe”, la organización representativa de las 10 reservas comunales a nivel nacional plantea tres acciones, que detallamos a continuación:
Utilizar la fortaleza de la estructura organizacional de los ECA y las estructuras descentralizadas de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap) como vehículo de intervención con las poblaciones indígenas en las regiones donde se asientan las reservas comunales.
Fortalecer la articulación del Grupo Perú de Pueblos Indígenas en la plataforma Global Conservation Fund (GCF) con las gerencias regionales de Pueblos Indígenas para la planificación e intervención en los territorios y comunidades indígenas.
Dinamizar el funcionamiento de las mesas de trabajo sobre políticas indígenas a nivel de las distintas jurisdicciones para priorizar la atención sobre educación, salud, vigilancia y control de los territorios, seguridad alimentaria y reconstrucción de las capacidades productivas de los pueblos indígenas en las regiones.
En el documento también se brinda un diagnóstico rápido de la situación de los pueblos indígenas, evidenciando la precariedad en el sistema educativo y en el sector salud. Asimismo, se demuestra la continuidad de actividades ilegales como la minería de oro y la tala de madera.
Desde el ECA Amarakaeri saludamos y respaldamos la estrategia propuesta por ANECAP, recordando que una de las medidas de nuestras comunidades socias es restringir las vías de acceso a sus territorios con el fin de evitar la propagación del COVID-19. Sin duda, esta iniciativa contribuirá a los esfuerzos por seguir trabajando en favor a los pueblos indígenas y reservas comunales.
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más