Amarakaeri Informa

Se inicia socialización del proyecto FIP – BID en las comunidades nativas socias de Amarakaeri

Luego de más de una década de trabajo articulado entre las organizaciones indígenas y el Estado peruano para que las comunidades nativas puedan recibir una retribución por la reducción de la deforestación de sus bosques, se inició el proceso de socialización del Proyecto de Inversión Forestal – PIP 03 del FIP – BID del Programa Nacional de Conservación de Bosques.

Del 24 de noviembre al 2 de diciembre, una delegación conformada por el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) y el equipo técnico del PIP 03 del FIP-BID realizó una gira a las comunidades nativas socias de Amarakaeri para dar a conocer el objetivo del proyecto, el mecanismo de resolución de quejas y consultar su interés de participar en la implementación de las actividades.

Se inició el proceso de socialización del Proyecto de Inversión Forestal – PIP 03 del FIP - BID del Programa Nacional de Conservación de Bosques

Durante el taller, la especialista en Salvaguarda Ambiental del FIP – BID, Angela Sencie, indicó que el proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al Aprovechamiento Sostenible de la Biodiversidad de los Ecosistemas en el Paisaje Forestal del Corredor Puerto Maldonado – Iñapari y en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri, en el departamento de Madre de Dios” cuenta con cuatro componentes: Planes de Vida Plena, seguridad jurídica de los territorios comunales, vigilancia y control y  planes de negocio de actividades productivas sostenibles.

Por su parte, el presidente y la tesorera del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari y Kelly Patiachi, respectivamente, enfatizaron que este proyecto es el resultado de un trabajo que data desde el año 2008 y que a través de este se fortalecerán las acciones que realizan los vigilantes comunales y guardaparques oficiales de la Reserva Comunal Amarakaeri, así como atender los casos de pedido de ampliación y georreferenciación de las comunidades.

Por otro lado, mencionaron que las comunidades nativas socias de Amarakaeri podrán aplicar a fondos concursables no rembolsables por conservar los bosques, priorizando actividades económicas sostenibles.

La mayoría de los integrantes de las comunidades, pertenecientes a los pueblos originarios Harakbut, Yine y Matsiguenka, manifestaron su interés de participar de manera efectiva en el proyecto, destacando que es una oportunidad muy importante para fortalecer su calidad de vida, continuando con la protección de su territorio.

Cabe señalar que entre febrero y marzo del próximo año se iniciará la ejecución de las actividades del proyecto con el soporte técnico del ECA Amarakaeri y sus organizaciones representativas: la Asociación Nacional de los Ejecutores del Contrato de Administración del Perú (ANECAP), la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y el Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima).

⇒ Leer sobre la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Etiquetas: Comunidades Nativas Planes de Vida Plena Programa Bosques Reserva Comunal Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025