Durante el III CAPLAC, Asvín Florez, encargado de la jefatura de la RCA, recordó cómo Amarakaeri se convirtió en una de las primeras áreas naturales protegidas de Perú en integrar a la Lista Verde de la UICN
Hace un año, la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) fue incluida a la Lista Verde del programa global de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta noticia no pasó desapercibida durante el III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (CAPLAC).
En el CAPLAC, Asvín Florez, encargado de la jefatura de la RCA, recordó cómo Amarakaeri se convirtió en una de las primeras áreas naturales protegidas de Perú en integrar la prestigiosa lista, que certifica los más altos estándares de conservación.
Durante su ponencia, el también ingeniero resaltó que aquel reconocimiento internacional fue producto del esfuerzo entre el Estado, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), de las diez comunidades socias de la reserva y de los aliados.
“Con el trabajo conjunto se ha podido llegar a un 98.41 % de conservación de la RCA. Esto es un porcentaje bastante alto, a pesar de contar solo con 13 guardaparques y con 26 vigilantes comunales”, señaló el jefe de la RCA.
Asvín Florez también indicó que dicha distinción les plantea el reto de mantener la conservación de la reserva comunal a través de la cogestión. Así como buscar nuevas opciones para el beneficio de las comunidades socias.
“Para nosotros, lograr este reconocimiento fue casi un sueño. Esto es una gran opción y ventaja que nos permite mostrarnos ante el mundo. Ahora es una realidad que nos va a permitir lograr grandes cosas”, remarcó.
Cabe recordar que la postulación de la RCA a la Lista Verde se inició en 2015 en coordinación con el Sernanp y el Ejecutor de Contrato de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA – RCA).
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más