Amarakaeri Informa

Con el trabajo conjunto se llegó a un 98.41 % de conservación de Amarakaeri

Hace un año, la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) fue incluida a la Lista Verde del programa global de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta noticia no pasó desapercibida durante el III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (CAPLAC).

En el CAPLAC, Asvín Florez, encargado de la jefatura de la RCA, recordó cómo Amarakaeri se convirtió en una de las primeras áreas naturales protegidas de Perú en integrar la prestigiosa lista, que certifica los más altos estándares de conservación.

Durante su ponencia, el también ingeniero resaltó que aquel reconocimiento internacional fue producto del esfuerzo entre el Estado, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), de las diez comunidades socias de la reserva y de los aliados.

“Con el trabajo conjunto se ha podido llegar a un 98.41 % de conservación de la RCA. Esto es un porcentaje bastante alto, a pesar de contar solo con 13 guardaparques y con 26 vigilantes comunales”, señaló el jefe de la RCA.

FUTUROS RETOS

Asvín Florez también indicó que dicha distinción les plantea el reto de mantener la conservación de la reserva comunal a través de la cogestión. Así como buscar nuevas opciones para el beneficio de las comunidades socias.

“Para nosotros, lograr este reconocimiento fue casi un sueño. Esto es una gran opción y ventaja que nos permite mostrarnos ante el mundo. Ahora es una realidad que nos va a permitir lograr grandes cosas”, remarcó.

Cabe recordar que la postulación de la RCA a la Lista Verde se inició en 2015 en coordinación con el Sernanp y el Ejecutor de Contrato de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA – RCA).

Etiquetas: Área Natural Protegida Cogestión Amarakaeri Reserva Comunal Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025