Durante el 2019, el ECA Amarakaeri obtuvo avances y logros significativos que permitieron su consolidación y el fortalecimiento de sus comunidades socias. En este año, el consejo directivo reafirma su compromiso para seguir impulsando RIA a través de actividades de mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático
Para el ECA Amarakaeri, el año 2019 estuvo marcado por grandes avances y logros. Todos ellos relacionados a actividades de mitigación, adaptación y resilientes al cambio climático en sus diez comunidades nativas socias, pertenecientes a los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka.
En el marco de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), las acciones son ejecutadas de manera articulada con la Jefatura de la RCA. Además, tienen el enfoque de la propuesta climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA), que visibiliza el aporte de los pueblos indígenas hacia las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).
Es así que, con el liderazgo de su presidente Walter Quertehuari, su consejo directivo y el soporte de su equipo técnico y de diversas organizaciones aliadas, el ECA Amarakaeri continúa consolidándose y ejecutando actividades bajo el Plan Maestro y el plan de vida institucional de la organización, que integra cinco componentes: ambiental, económico, social, cultural y gestión.
A continuación, se mencionarán los principales avances y logros alcanzados por el ECA Amarakaeri durante el 2019, los cuales están divididos por componentes:
De esa manera, el ECA Amarakaeri reafirma su compromiso para que, en este 2020, se continúe impulsando RIA a través de actividades económicas sostenibles en sus diez comunidades socias. También reconoce el apoyo y articulación de trabajo con la Asociación Nacional de Ejecutores de Contratos de Administración del Perú (ANECAP).
Finalmente, agradece a las organizaciones e instituciones de cooperación internacional, como ACCA, PNUD, Lush, Hivos – TOA, Dris, Care Perú, que fortalecen y respaldan su trabajo para alcanzar la vida plena de los pueblos originarios.
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más