Amarakaeri Informa

Walter Quertehuari: Amarakaeri no es solo bosque, es cultura viva

Durante el 38 aniversario de la Fenamad, el ECA Amarakaeri resaltó que la Reserva Comunal Amarakaeri es considerada como un modelo exitoso de cogestión entre el Estado y los pueblos indígenas. Asimismo, recordó cómo fue el proceso de la implementación de la propuesta con ambición climática RIA en esta área natural protegida.

Como parte de la celebración del 38 aniversario de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), el ECA Amarakaeri, por invitación de esta organización, participó en el conversatorio “Pueblos indígenas de Madre de Dios frente al cambio climático”. Durante ese espacio, Walter Quertehuari, presidente del ECA Amarakaeri, resaltó que la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) está en el ojo del mundo como un modelo exitoso de cogestión entre el Estado y los pueblos indígenas, en el que se comparten roles y funciones indelegables. Asimismo, señaló que las acciones se ejecutan bajo el Plan Maestro y el plan de vida institucional del ECA Amarakaeri, que integra cinco componentes: ambiental, económico, social, cultural y gestión.

“De todas las áreas naturales protegidas, Amarakaeri integró el componente cultural en su Plan Maestro (…) Amarakaeri no es solo bosque, es cultura viva”, enfatizó el líder indígena.

Por otro lado, Quertehuari hizo un recuento del proceso histórico de la propuesta con ambición climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA) y cómo las organizaciones indígenas a nivel internacional y nacional la visibilizaron. También relató cómo se implementó en la RCA.

“RIA es una propuesta de manejo holístico e integral que reconoce y pone en valor diversos servicios ecosistémicos (…) Son casi 8 años de construcción de RIA cuyo objetivo es fortalecer la vida plena de las comunidades bajo acciones de mitigación, adaptación y resiliencia, respetando la cosmovisión indígena”, resaltó.

Además, recordó que fue uno de los líderes que llevo la voz de los pueblos indígenas en la 74° Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. En este importante espacio internacional, exhortó que se avancen las acciones de conservación y desarrollo en coordinación y sobre la base de la experiencia de los pueblos indígenas y en la RCA. Como se recuerda, las acciones ejecutadas en Amarakaeri se hacen de manera articulada con el Servicio Nacional de Áreas Naturales y protegidas (Sernanp) a través de la Jefatura de la RCA bajo el enfoque RIA, que visibiliza el aporte de los pueblos indígenas hacia las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).

Etiquetas: Bosques Cultura Viva ECA Amarakaeri Pueblos Indígenas

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025