Las comunidades socias manejan el aplicativo MAPEO Mobile
Gracias al aplicativo MAPEO Mobile, los vigilantes comunales de la Reserva Comunal Amarakaeri registraron plantones de castaña reforestados en la comunidad nativa Puerto Luz. Si bien esta herramienta tiene como finalidad alertar las presiones que sufre Amarakaeri, con esta primera acción se demuestra que también se puede monitorear la restauración de los bosques en sus comunidades socias.
ECA Amarakaeri, 19 de febrero, 2020.- La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) desde junio del año pasado está implementando el uso de nuevas tecnologías en su sistema de Vigilancia y Control. Esto se trabaja de la mano con las diez comunidades socias de la RCA para mejorar la calidad y cantidad de los datos obtenidos y registrados en el campo.
A fines del año 2019 se obtuvieron los primeros resultados, en el que se evidenció que la mayoría de las comunidades socias manejan el aplicativo MAPEO Mobile, herramienta que permite generar y compartir información sin uso de internet a tiempo real.
Gracias a ese instrumento, los vigilantes comunales reportan los datos recogidos en los territorios comunales y en las grillas, reportando actividades como la tala ilegal, minería, registro de flora y fauna, entre otros.
En el marco de seguir mejorando el empleo de la tecnología, en este año se diversificó su uso para el monitoreo de áreas degradadas y reforestadas. En este sentido, se monitoreó el territorio comunal de Puerto Luz para identificar cuántos plantones de castaña reforestados lograron establecerse en su territorio. Así, se logró registrar la presencia del 90% de los 2 mil plantones.
Si bien el aplicativo MAPEO Mobile tiene el propósito de alertar las presiones que sufre la RCA, con esta primera acción se demuestra que también se puede monitorear la restauración de los bosques en sus comunidades socias.
Cabe indicar que la actividad de reforestación fue gracias al aliado CARE Perú con el proyecto “Fortalecimiento de comunidades y organizaciones indígenas de la región de Madre de Dios para el desarrollo local sostenible, defensa y abogacía de sus derechos”.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más