Amarakaeri Informa

Cogestión de Amarakaeri realiza proyección de videos y vigilia en memoria del defensor ambiental indígena Victorio Dariquebe

Con la finalidad de dar a conocer la cultura de las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri y rendir un homenaje póstumo al defensor ambiental indígena Victorio Dariquebe Gerewa, la cogestión de esta área natural protegida realizó una proyección de videos y una vigilia.

Durante la apertura de la actividad, los cogestores de la Reserva Comunal Amarakaeri, Walter Quertehuari y Fredy Mamani, manifestaron que el vigésimo segundo aniversario del área se conmemora con mucho pesar por la pérdida del guardaparque oficial Victorio Dariquebe, ya que significa un duro golpe para la conservación de los bosques y la cultura viva del pueblo Wachiperi, Harakbut.

En la proyección, se difundieron videos relacionados a la pesca comunal, la importancia del aceite de copaiba y el pintado corporal del pueblo originario Harakbut. Trabajos audiovisuales realizados por los miembros de la Red de Comunicadores Indígenas de la Reserva Comunal Amarakaeri.

Para iniciar la vigila, se visualizó una remembranza sobre la vida del defensor ambiental, destacando su liderazgo, su compromiso en la transmisión de su cultura y su labor en la conservación de su territorio. Con el apoyo del colectivo juvenil Generación Verde, se pintó su retrato con la frase “Justicia para Victorio”.

Cada participante colocó una vela alrededor del retrato en señal de respeto y gratitud por su invaluable labor. Del mismo modo, se exigió justicia para que el crimen cometido en contra del defensor ambiental no quede impune.

La proyección de videos y vigilia se realizó el 9 de mayo en el anfiteatro de la Plaza Bolognesi. Contó con la participación de los líderes indígenas de ANECAP, Fenamad, Coharyima, Coinbamad y Ojeimad. Del mismo modo, se tuvo la presencia del director de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, Deyvis Huamán, y la encargada de la gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Tambopata, Karen Córdova.

Cabe mencionar que la actividad se realizó gracias al apoyo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y la Municipalidad Provincial de Tambopata.

Etiquetas: Cogestión Amarakaeri Red de Comunicadores Indígenas Victorio Dariquebe XXII aniversario Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025