Amarakaeri Informa

Cogestión conmemora el vigésimo segundo aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri y sus defensores ambientales

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri conmemoró el vigésimo segundo aniversario de esta área natural protegida destacando sus principales logros y exigiendo justicia ante el asesinato del guardaparque oficial Victorio Dariquebe Gerewa.

A través de la conferencia de prensa denominada “Conmemoración por el XXII aniversario de Amarakaeri y sus defensores ambientales”, el presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, resaltó que gracias a la invaluable labor de los guardaparques oficiales y vigilantes comunales, se mantiene el estado de conservación del área. Sin embargo, presentan diversas amenazas debido a actividades ilegales, como la minería y tala ilegal.

Del mismo modo, informó que una vez tomada la información sobre el crimen perpetrado, se coordinó con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para gestionar la implementación del mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos y así poder garantizar la prevención, protección y acceso a la justicia a los familiares de Victorio Dariquebe y miembros de la comunidad nativa Queros.

Por su parte, el director de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, Deyvis Huamán, indicó que es importante articular acciones entre las entidades públicas y las organizaciones indígenas para proteger a los defensores ambientales. Por ello, enfatizó que desde el Ministerio del Ambiente se viene dando seguimiento a la implementación de la Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú.

Exigen justicia

Al ser un caso de vulneración de derechos humanos, la investigación sobre el asesinato del defensor ambiental indígena Victorio Dariquebe es confidencial y reservada. Con mucho lamento y dolor, los líderes indígenas alzaron su voz para exigir que este crimen no quede impune.

El presidente de ANECAP, Fermín Chimatani, lamentó lo sucedido, refiriendo que a nivel de reservas comunales ya se registraron varios asesinatos en contra de sus defensores ambientales. Se sumó al pedido de celeridad en las investigaciones y sanción para los responsables.

Por otro lado el jefe de la oficina Defensorial de Madre de Dios, Guimo Loaiza, manifestó que desde su sector se hará el seguimiento respectivo para que las investigaciones sigan su curso.

La conferencia de prensa se realizó el 9 de mayo en el auditorio de la Fenamad. Contó con la participación del presidente de Fenamad, Coharyima y representantes del Ministerio del Ambiente y del Interior.

Etiquetas: Cogestión Amarakaeri defensores ambientales mecanismo de protección Reserva Comunal Amarakaeri Victorio Dariquebe

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025