Amarakaeri Informa

Cuidar nuestros bosques se convierte en actividad de alto riesgo. La Reserva Comunal Amarakaeri sangra por sus defensores ambientales

Victorio Dariquebe Gerewa fue asesinado a los 61 años de edad. Con su partida, no solo se pierde a un gran defensor ambiental indígena, sino también a un líder y  precursor de la cultura Wachiperi, del pueblo originario Harakbut.

Desde muy joven, “Vitocho”, como le llamaban de cariño sus compañeros guardaparques, demostró su pasión por preservar el territorio de su comunidad nativa Queros y su cultura viva. Como parte de su liderazgo, llegó a ser jefe comunal por tres periodos y participó activamente en el establecimiento de la Concesión para Conservación “Reserva Ecológica Haramba Queros Wachiperi”, que fue otorgada a través de la Resolución de Intendencia Nº 358-2006-INRENA, del 24 de octubre del 2006, a favor de la comunidad con una extensión de 6,975.99 ha, y por un lapso de tiempo de 40 años renovables.

Victorio Dariquebe fue promotor de conservación de dicha concesión, apoyando en el recojo de información, en el establecimiento de linderos y participando en patrullajes rutinarios, aportando desde sus conocimientos ancestrales. Con el fin de conservar y transmitir su cultura viva, fue un especialista en la artesanía, específicamente en la elaboración de flechas. Mantuvo su oralidad y conocimiento de curandería a través de los cantos (Eshuwa), así como las propiedades y el uso de plantas medicinales.

Del mismo modo, formó parte de los miembros impulsores del turismo comunitario en Queros con la finalidad de que las familias puedan tener otro ingreso económico, demostrando los potenciales turísticos de su comunidad y difundiendo su cultura.

Con todas estas experiencias, en el año 2017 tomó la decisión der ser guardaparque oficial del área natural protegida Reserva Comunal Amarakaeri. Durante estos siete años, demostró compromiso y dedicación en sus actividades y fortalecimiento de capacidades, aportando al estado de conservación del área, que actualmente se muestra el 98.56 %.

Cuando trabajó en el puesto de vigilancia y control de Setapo, ubicado en Huepetuhe, recibió muchas amenazas debido a la presión de la minería ilegal. Por esta razón, fue rotado al puesto de vigilancia de Camanti – Quincemil con la finalidad de asegurar su integridad.

Es por ello que para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri, la pérdida del defensor ambiental indígena Victorio Dariquebe Gerewa representa un golpe muy duro que será difícil de reparar.

Amenazas en Queros

La comunidad nativa Queros, socia de la Reserva Comunal Amarakaeri, se  ubica en la provincia de Paucartambo, distrito de Kosñipata, en la región Cusco. Está situada en la margen izquierda del río Queros (EORI), hoy conocido como río Alto Madre de Dios.

La Reserva comunal Amarakaeri enfrenta diversas amenazas, como la minería ilegal y cultivos ilícitos. Actividades que ponen en riesgo la vidas de los miembros de las diez comunidades nativas socias, vigilantes comunales y guardaparques oficiales de la jefatura de la RCAMA – Sernanp.

Etiquetas: defensores ambientales Queros Wachiperi Victorio Dariquebe

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Manutata SAC, Numberi SAC y ECA Amarakaeri suscriben acuerdo comercial y de joint venture

Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más

1 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025