Jóvenes de la comunidad nativa Puerto Luz Mberow
Con el asesoramiento y acompañamiento del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Asociación Nacional de los Ejecutores de los Contratos de Administración de las Reservas Comunales del Perú (ANECAP) y la ONG DRIS/Desarrollo Rural Sustentable, la comunidad nativa Puerto Azul, socia de la Reserva Comunal Amarakaeri, ganó el fondo concursable Turismo Emprende 2020 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La iniciativa turística denominada “Una reserva administrada desde la visión Harakbut”, fue elegida junto con otras 13 iniciativas en la modalidad de operación turística, promoverá la participación de mujeres y jóvenes indígenas.
La propuesta, orientada a mejorar la infraestructura turística de la comunidad y al interior de la Reserva Comunal Amarakaeri, permitirá que la comunidad pueda mejorar los servicios que ofrecen alrededor de la biodiversidad de los bosques comunales y de la reserva. Una iniciativa de turismo natural y cultural que fomentará el rescate de conocimientos y saberes ancestrales de los pueblos indígenas, en el cuidado de su territorio y aprovechamiento sostenible de los bosques.
Al igual que el logro obtenido en el fondo concursable Procompite, este resultado responde a los compromisos asumidos por el ECA Amarakaeri y el Sernanp en el marco de la implementación de los acuerdos de vida plena articulados al Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri 2016-2020 y al Plan de Vida Institucional del ejecutor.
Desde la cogestión de Amarakaeri, reiteramos nuestro compromiso de seguir promoviendo y ejecutando actividades económicas sostenibles bajo la propuesta de ambición climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA) para el beneficio de nuestras diez comunidades nativas socias de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka.
La firma del convenio se realizará el 24 y 25 de agosto; según las bases del concurso.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más