Categorías: Amarakaeri Informa

Comunidades de Amarakaeri fortalecerán su cultura inmaterial a través del rescate del conocimiento y saberes de plantas medicinales

Siete de las diez comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri fortalecerán su cultura inmaterial a través del rescate del conocimiento y saberes de plantas medicinales.

A través de un taller participativo, los miembros de las comunidades y el ECA Amarakaeri analizaron el marco legal con respecto al uso de las plantas medicinales e identificaron las principales plantas que se usan para curar diversas enfermedades.

Dentro de la lista se destacó el uso del toe, matico, achiote, tabaco, jergón sacha, entre otras plantas medicinales, dando a conocer su denominación en lengua originaria y la propiedad curativa que poseen.

Durante el taller, los jefes comunales destacaron la importancia de las plantas medicinales, señalando que su uso fue primordial para combatir los síntomas del coronavirus y otras enfermedades. Además, felicitaron al ECA Amarakaeri por tener la iniciativa de recuperar parte del conocimiento ancestral de los pueblos originarios Harakbut, Yine y Matsiguenka.

Como parte de la primera adquisición de los bienes para la instalación de un jardín botánico de plantas medicinales en las comunidades, el ECA Amarakaeri entregó una motoguadaña, carretillas, machetes y tijeras de podar a las comunidades.

Los integrantes de los comités de Plantas Medicinales y de Turismo de las comunidades agradecieron la entrega de los bienes, manifestando que serán de mucha utilidad para la instalación y el mantenimiento del jardín botánico.

Para el ECA Amarakaeri, esta es una nueva oportunidad para consolidar el aspecto cultural del Plan Maestro de la reserva, Plan de Vida Institucional del ECA Amarakaeri y Planes de Vida Plena de las comunidades socias, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus integrantes.

Cabe señalar que estás acciones se desarrollan en marco de la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de la cultura inmaterial con la medicina tradicional vegetal de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka, de la Reserva Comunal Amarakaeri”, financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los jefes comunales destacaron la importancia de las plantas medicinales, señalando que su uso fue primordial para combatir los síntomas del coronavirus
Etiquetas: Comunidades Nativas Plan Maestro Plantas Medicinales

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025