El Plan Maestro constituye el documento de planificación del más alto nivel para cogestionar un área natural
Comunidades nativas beneficiarias de la Reserva Comunal Amarakaeri validaron la versión final del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri 2016-2020, en taller realizado en el auditorio de la Fenamad. En este participaron líderes de la federación, Coharyima y el ECA Amarakaeri.
Este documento que entrará en vigencia el presente año, servirá para orientar la acciones de la cogestión de la RCA, entre la Jefatura Amarakaeri/Sernanp y el ECA Amarakaeri para el desarrollo de sus comunidades beneficiarias.
Los comuneros presentes manifestaron su aprobación al documento después de comprobar que se recogieron sus aportes y conocimientos sobre el área. Posteriormente, este documento será presentado al Comité de Gestión de la reserva y al Sernanp para su validación final.
Los hermanos también participaron en el taller para la elaboración de la línea de base de manejo holístico y servicios ecosistémicos de fauna para pueblos indígenas de la Reserva Comunal Amarakaeri.
Esta investigación se viene realizando de manera conjunta entre el ECA Amarakaeri y el equipo del programa de Especies de WWF y busca identificar los principales recursos de fauna que provee la reserva comunal a sus comunidades beneficiarias, articulando el conocimiento científico con los saberes ancestrales de los pueblos indígenas.
Los comuneros, asesorados por el equipo técnico, recopilaron los saberes propios de sus pueblos sobre las principales especies de animales que viven dentro de la reserva.
Posteriormente, el equipo de WWF con la participación de técnicos indígenas instalarán cámaras trampa en tres de los principales ecosistemas de la reserva. El uso de esta metodología es novedosa en la RCA y permitirá contar con registros fotográficos de la riqueza natural de la reserva.
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más
Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más