Amarakaeri Informa

Nuevo consejo directivo del ECA Amarakaeri fortalece sus capacidades sobre cogestión y RIA

Con el fin de dar continuidad a los avances obtenidos por la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), la nueva junta directiva del ECA Amarakaeri fortaleció sus capacidades sobre el modelo de cogestión y la propuesta climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA).

A través de un taller, los nuevos líderes y lideresas indígenas de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka analizaron los roles y funciones indelegables del ECA Amarakaeri, así como las obligaciones compartidas junto al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para la coadministración de Amarakaeri.

Durante la capacitación, se resaltó la importancia de las herramientas de gestión de esta área natural protegida, como el Plan Maestro, el Plan de Vida Institucional del ECA Amarakaeri, los Planes de Vida Plena y Gobernanza Territorial de las comunidades nativas socias y los Acuerdos para la Implementación de los Planes de Vida articulados al Plan Maestro de Amarakaeri.

Los presidentes del ECA Amarakaeri y la Asociación Nacional de los Ejecutores de Contrato de Administración de Reservas Comunales del Perú (ANECAP), Walter Quertehuari y Fermín Chimatani, respectivamente, enfatizaron que estos instrumentos marcan la hoja de ruta para la gestión del área con la participación efectiva de las diez comunidades nativas socias de Amarakaeri.

En otro momento de la jornada de capacitación, se dio a conocer el proceso histórico y los principales avances obtenidos en Amarakaeri a partir de la implementación de la estrategia climática indígena RIA, tomando en cuenta sus pilares: la vigilancia y monitoreo comunitario, economía indígena, sostenibilidad financiera y los saberes ancestrales de los pueblos indígenas.

Futuros pasos en Amarakaeri

En el último día del taller, los dirigentes indígenas conocieron los detalles de la implementación del Programa de Inversión Forestal (PIF) en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri. A través del Proyecto de Inversión Pública 3(PIP) se tendrá como próximos pasos la actualización de los Planes de Vida de las comunidades socias de Amarakaeri, la promoción de actividades económicas sostenibles y el fortalecimiento de la vigilancia y control.

Para ello, se tendrán mesas de trabajo con el cuerpo directivo, equipo técnico del ECA Amarakaeri y representantes del Programa Bosques con el objetivo de elaborar un plan de trabajo para la ejecución de las actividades.

La junta directiva del ECA Amarakaeri resaltó la importancia del taller de inducción. Asimismo, reiteró su compromiso para dar continuidad a los avances obtenidos para el beneficio de sus comunidades socias, garantizando la participación de mujeres y jóvenes indígenas.

Por su parte, el jefe de la RCA, Asvín Flórez, además de felicitar a los integrantes del ECA Amarakaeri, manifestó la predisposición de todo su equipo para seguir manteniendo los principios de confianza y transparencia en marco de la cogestión de Amarakaeri.

Cabe mencionar que el taller de capacitación se llevó a cabo el 19 y 20 de octubre con el soporte técnico de ANECAP y el aliado Desarrollo Rural Sustentable – DRIS.

Etiquetas: Consejo Directivo ECA Amarakaeri Planes de Vida Plena Talleres

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025