Publicaciones

Plan de Vida Plena y Gobernanza Territorial de la Comunidad Nativa Puerto Luz – Pueblo Harakbut

Plan de Vida Plena y Gobernanza Territorial de la Comunidad Nativa Puerto Luz – Pueblo Harakbut

Somos del pueblo indígena Harakbut y lengua Harakbut asentados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri con una población que supera los 400 habitantes, mantenemos nuestra cultura viva con prácticas ancestrales como la caza, pesca, recolección de frutos silvestres y semillas, elaboración de artesanías, así como el uso de la medicina tradicional que es conservada por los ancianos de la comunidad y transmitida a los jóvenes. Nuestras actividades (económicas) dependen del aprovechamiento de madera, minería en pequeña escala y agricultura para consumo propio. En la actualidad venimos solicitando la gestión de proyectos con las autoridades correspondientes, por ello contamos con una posta médica, escuela inicial y primaria y un camino vecinal recientemente aperturado.

Además, solicitamos proyectos de gestión económica, social y ambiental que nos permita organizarnos y proyectarnos a un futuro con visión de progreso y bienestar para nuestros comuneros.

Nuestra preocupación por ser considerados dentro de los proyectos va más allá de contar con una carretera o servicios básicos, necesitamos ser incluidos y acceder a todos los beneficios de programas sociales, económicos, de infraestructura y de beneficios ambientales y territoriales. Es por esa razón que consideramos al Plan de Vida como un documento importante que nos fortalece como comunidad.

Queremos que nuestras necesidades plasmadas en el presente documento sean tomadas en cuenta por los gobiernos locales, regionales y Gobierno Central, así como también por organizaciones no gubernamentales que se desarrollan en la región y el país.

A continuación presentamos nuestro Plan de Vida, elaborado por los propios comuneros de Puerto Luz, quienes tenemos como visión de vida realizar actividades turísticas, piscícolas, agrícolas, entre otras; así como ordenar nuestro territorio para una mejor gestión, mejorar nuestra comunidad desde nuestra propia visión de vida sin perder nuestra cultura viva que es ancestral y debe mantenerse por siempre.

Finalmente, esperamos también la difusión del documento en escuelas y centros educativos de la comunidad.

Yerko Tayori Tacori presidente de la comunidad nativa de Puerto Luz perteneciente al pueblo Harakbut

Etiquetas: Comunidad nativa Puerto Luz Comunidades Nativas Planes de Vida Plena Reserva Comunal Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri recibe equipos e indumentaria para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más

17 de enero de 2025