Publicaciones

Los servicios ecosistémicos que brinda la Reserva Comunal Amarakaeri

La Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) es un área natural protegida, que constituye, además, el territorio ancestral del pueblo indígena Harakbut. La administración de dicho territorio es compartida con los pueblos Yine y Machiguenga bajo un modelo de cogestión que involucra al Ejecutor del Contrato de Administración (ECA-RCA), como representante de las diez comunidades nativas socias de la RCA, y a la Jefatura de la RCA, como representante del Estado Peruano, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

El territorio es vital para todos los pueblos indígenas de la Amazonía, ya que constituye una fuente de recursos que satisfacen las necesidades de los pueblos que habitan en ella. Gracias a esto, es que los pueblos indígenas continúan enfrentando los diversos conflictos socioambientales y presiones que amenazan sus territorios. En este sentido, resulta importante que la Reserva Comunal Amarakaeri sea elegida desde las mismas organizaciones representativas a nivel regional, nacional e internacional, como una de las áreas piloto para poner en marcha la propuesta REDD+ Indígena Amazónico (RIA). Dicha propuesta es una iniciativa que nace desde los pueblos indígenas, como respuesta al mecanismo y a las iniciativas tempranas de Reducción de Emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la Deforestación y Degradación de los Bosques conocido como REDD+.

Es así que, a través de esta estrategia de RIA, se busca visibilizar el aporte de las poblaciones indígenas para la sostenibilidad del planeta y la existencia de generaciones futuras, respetando y conservando los derechos ancestrales que se tienen como pueblos indígenas. Esta propuesta climática va mucho más allá de solo la captura de carbono, ya que busca el reconocimiento de los demás servicios ecosistémicos, con la finalidad de lograr la Vida Plena y gobernanza territorial en las comunidades.

 Versión PDF: Los servicios ecosistémicos que brinda la Reserva Comunal Amarakaeri 

Etiquetas: Conservación Publicaciones Reserva Comunal Amarakaeri Vida Plena

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025