Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri exige celeridad en la implementación de actividades del proyecto FIP/BID PIP 3 ejecutado por el Programa Bosques

Con el objetivo de disuadir las amenazas en la Reserva Comunal Amarakaeri, el presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, exigió mayor celeridad en la implementación de las actividades del Proyecto de Inversión Pública (PIP 3) del FIP – BID del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBCC).

“Solicitamos que las acciones en territorio no se demoren. La vigilancia, la seguridad jurídica y los demás componentes del proyecto son importantes que se implementen con urgencia para garantizar la Vida Plena de nuestros pueblos indígenas”, expresó el líder indígena durante la visita de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, a la región Madre de Dios.

Como se recuerda, dicho proyecto se está implementando después de más de una década de trabajo articulado entre las organizaciones indígenas y el Estado peruano para que las comunidades nativas puedan recibir una retribución por la reducción de la deforestación de sus bosques. Sin embargo, su ejecución está presentando falencias con los plazos establecidos.

Por otro lado, el presidente del ECA Amarakaeri manifestó su preocupación por el accionar del congresista de la República de la región, Eduardo Salhuana, al pretender impulsar un proyecto gasífero que afectaría los derechos indígenas y sobre todo las iniciativas que se vienen desarrollando en el territorio ancestral conocido como ANP, Reserva Comunal Amarakaeri. Promoción que viene realizando sin la coordinación con los pueblos indígenas. Por esta razón, enfatizó que es necesario trabajar articuladamente con las organizaciones indígenas, respetando su estructura orgánica.

Aumento de incentivos

Por su parte, la titular del Ministerio del Ambiente anunció que se incrementará el 20 % de los incentivos económicos para las comunidades nativas que conservan los boques de sus territorios comunales a través del PNCBCC.

Cabe mencionar que la reunión se sostuvo el pasado 18 de noviembre en la comunidad nativa Boca Pariamanu. Contó con la presencia de los representantes de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri, la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), la Confederación de las Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

Etiquetas: FIP BID Programa Bosques

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri sensibiliza a la población sobre la importancia del área a través de pasacalle y cineforo

A vísperas del vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural protegida realizó un… Leer más

16 de mayo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Comunidades nativas socias aprueban informe de gestión 2024 y POA 2025 del ECA Amarakaeri

Con la participación de las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri y las organizaciones indígenas Fenamad y Coharyima,… Leer más

15 de mayo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de Amarakaeri fortalece el sistema de vigilancia y control del área con capacitación en uso de tecnología y equipamiento

Con la finalidad de fortalecer el sistema de vigilancia y control de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

14 de mayo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri y Municipalidad Provincial del Manu suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Con la finalidad de fortalecer la gobernanza intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri y la Municipalidad Provincial… Leer más

11 de abril de 2025
  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025