Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri solicita reglamentación de la Ley Harakbut

Tras el pedido del líder indígena Luis Tayori en representación del ECA Amarakaeri y del subgerente de Participación Ciudadana y Comunidades Nativas del Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad), Hector Sueyo, la congresista de la República Silvana Robles asumió su compromiso de solicitar la reglamentación de la Ley 30805, más conocida como “Ley Harakbut”.

Durante la reunión sostenida con la parlamentaria, los directivos del ECA Amarakaeri destacaron la importancia de fortalecer y visibilizar la cultura viva de la Reserva Comunal Amarakaeri, especialmente del pueblo Harakbut a través de la reglamentación e implementación de la Ley que declara de interés nacional la protección, conservación y puesta en valor de los usos y costumbres del pueblo Harakbut de la Reserva Comunal Amarakaeri.

“Solicitaré al Ministerio de Cultura un informe sobre las acciones para el cumplimiento de la ley con la finalidad de garantizar su reglamentación e implementación (…) Reconozco la importancia y resistencia del pueblo Harakbut en la región. Por esta razón, es importarte su reglamentación”, remarcó la congresista.

Para el ECA Amarakaeri, la reglamentación de dicha normativa respondería al cumplimiento del componente Cultural, cuyo objetivo es salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial de la cultura viva de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka presentes en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri.

Cabe recordar que la “Ley Harakbut” fue promulgada en el año 2018 y fue promovida por la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri en articulación con sus organizaciones indígenas Fenamad y Coharyima, así como del Ministerio de Cultura.

La reunión se llevó a cabo en el auditorio de la Gerencia de Desarrollo Social del Goremad y contó con la participación de los representantes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Unamad), la Organización de Jóvenes Estudiantes Indígenas de Madre de Dios (Ojeimad), la Nación Harakbut y la comunidad nativa Puerto Azul Mberohue.

Etiquetas: Gerencia de Desarrollo Social Ley Harakbut Silvana Robles

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri recibe equipos e indumentaria para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más

17 de enero de 2025