Amarakaeri Informa

Aprueban informe anual de gestión del ECA Amarakaeri

Con la participación de los jefes y los vigilantes de nueve comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), y la presencia de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y del Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima), se aprobó el informe de gestión técnico y financiero del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA – Amarakaeri).

En asamblea ordinaria, de acuerdo con el estatuto interno del ECA Amarakaeri, el consejo directivo de esta organización indígena técnica presentó el informe, destacando los principales avances y logros bajo cinco componentes: ambiental, económico, social, cultural y gestión.

Durante la presentación del informe, Walter Quertehuari, presidente del ECA Amarakaeri, resaltó que las actividades ejecutadas durante el año se basaron en la propuesta climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA).

“Las acciones ejecutadas a través de la cogestión de la RCA se basan en RIA, aportando a las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)”, indicó el líder indígena en la asamblea.

PRINCIPALES AVANCES Y LOGROS

El cuerpo directivo del ECA Amarakaeri expuso cada componente, resaltando los principales avances y logros de la organización de este año. Dentro de estos destacan los siguientes:

Implementación de tecnología de punta en el sistema de Vigilancia y Control de la RCA
Estado de conservación de la RCA en un 98.41 %
Ejecución efectiva de 14 planes de negocio en el marco del Programas de Actividades Económicas Sostenibles (PAES) en las diez comunidades nativas socias de la RCA, que implementan diversas medidas de adaptación, mitigación y resiliencia como el aprovechamiento de castaña, piscigranjas, reforestación, cultivos de plátano, rescate de cultivos ancestrales e iniciativas de turismo comunitario
Posicionamiento a nivel nacional e internacional
Premio Ecuatorial 2019 por acciones de buena gobernanza de los recursos y aporte a enfrentar el cambio climático
Formar parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Formar parte de la Lista Verde de la UICN
Levantamiento de información topográfica sobre el Rostro Harakbut, ubicado al interior de la RCA para fines de patrimonialización
Articulación y sinergias con diversas instituciones como el programa Bosques que fortalece la vida plena de las comunidades
Fortalecimiento de capacidades en la implementación de los planes de vida, acuerdos de conservación articulados al Plan Maestro
Finalmente, el consejo directivo de ECA Amarakaeri agradece a las instituciones aliadas que fortalecen el ejercicio intercultural de la cogestión de Amarakaeri como DRIS, PNUD, PNCBMCC, CARE PERU, ACCA, PUCP, ISS, WRI, Digital Democracy, Hivos del Programa Todos los Ojos en la Amazonía, y a la Asociación Nacional de Ejecutores del Contrato de Administración del Perú (ANECAP), quienes son parte del trabajo y logros de esta área natural que se administra de manera conjunta con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú (Sernanp).

Etiquetas: Comunidades Nativas Consejo Directivo ECA Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025