Amarakaeri Informa

Se amplía mandato del consejo directivo del ECA Amarakaeri por un año más

El presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, informó sobre los principales avances y logros durante los tres años de su gestión, las jefas y jefes de las comunidades socias de la Reserva Comunal #Amarakaeri y las organizaciones indígenas Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y el Consejo Harakbut Yine y Matsiguenka (Coharyima) decidieron por unanimidad ampliar su periodo por un año más.

A través de una reunión virtual realizada el 21 de agosto, se tomó dicho acuerdo, considerando la actual situación de riesgo que vienen afrontando los pueblos indígenas por la pandemia del coronavirus y siendo una prioridad el salvaguardar la vida de las comunidades y evitar la propagación del COVID-19.

Asimismo, se priorizó dar continuidad a los avances alcanzados por la actual gestión del ECA Amarakaeri que, conjuntamente con su socio el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), ha avanzado en la implementación de actividades económicas sostenibles para las comunidades socias en el marco de la propuesta de REDD+ Indígena Amazónico (RIA) y de los acuerdos de conservación que aseguran el cuidado de los bosques comunales y de la reserva. Avances que han sido alcanzados con apoyo de los aliados a la organización técnica indígena: Programa Bosques, HIVOS, Digital Democracy, BOS+, DRIS/Desarrollo Rural Sustentable, ACCA, RFUS, PNUD, Goremad.

Los representantes de las comunidades y los directivos de Fenamad y Coharyima dieron su respaldo al consejo directivo del ECA Amarakaeri, liderado por Walter Quertehuari, reafirmando su compromiso de seguir trabajando de manera articulada por la cogestión y en beneficio de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka que viven en Amarakaeri.

Además, apostaron por la ampliación de su gestión para dar continuidad a la gobernanza territorial, asegurando el pleno desarrollo de las acciones iniciadas a partir de una mirada holística del territorio en donde la reserva y los territorios comunales son una unidad.

En ese sentido, la asamblea general para la elección de la nueva junta directiva del ECA Amarakaeri se llevará a cabo en septiembre del próximo año en la comunidad nativa Diamante, del pueblo Yine.

Desde el consejo directivo del ECA Amarakaeri, presidido por Walter Quertehuari, agradecemos a nuestras comunidades socias por su respaldo y asumimos con responsabilidad y compromiso su decisión de ampliar por un año más nuestro mandato. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de continuar con nuestra labor para alcanzar la vida plena de nuestras comunidades.

Dentro de los principales logros obtenidos junto al Sernanp, ANECAP y las organizaciones indígenas Fenamad y Coharyima durante estos tres años de gestión destacan:

Elaboración e impresión del Plan de vida Institucional 2019-2023 del ECA Amarakaeri.

Establecimiento de acuerdos de conservación de bosques o acuerdos de vida plena con las 10 comunidades socias.

Elaboración de la estrategia de Vigilancia y Control 2019-2023 de la RCA

Implementación de tecnología de punta en el sistema de vigilancia y control de la reserva.

Implementación de actividades económicas sostenibles en las comunidades socias: aprovechamiento de castaña, cadena de valor de plátano, piscigranjas y aprovechamiento de cacao nativo.

Acompañamiento a comunidades socias en implementación de mecanismo de las TDC con el Programa Bosques.

Cofinanciamiento de tres planes de negocio relacionados al cultivo de plátano, piscicultura y turismo rural comunitario a través del fondo concursable Procompite 2020

Acompañamiento con apoyo de DRIS, Sernanp, y ANECAP en la elaboración e implementación de propuesta ganadora de concurso nacional Turismo Emprende 2020 para la comunidad Puerto Azul Mberowe.

Posicionamiento nacional e internacional de la reserva como modelo exitoso de cogestión, donde los pueblos indígenas y el Estado peruano comparten responsabilidades en la administración de un área natural protegida e implementan la propuesta indígena de RIA con enfoque de contrato de administración y lanzamiento en la COP 25 por parte de COICA y ANECAP de la segunda fase de REDD+ Indígena Amazónico-RIA con el modelo de implementación de la Reserva Comunal Amarakaeri para su réplica en otras zonas de la Amazonía.

Inclusión de la Reserva Comunal Amarakaeri a la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Premio Ecuatorial 2019 por sus acciones para enfrentar el cambio climático y demostrar la buena gobernanza territorial de sus recursos.

Ejecución de dos proyectos a través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) que permitieron fortalecer la actividad piscícola de las comunidades nativas de Queros y Shintuya.

Etiquetas: Consejo Directivo ECA Amarakaeri Planes de Vida Plena Walter Quertehuari

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Manutata SAC, Numberi SAC y ECA Amarakaeri suscriben acuerdo comercial y de joint venture

Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más

1 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025