Amarakaeri Informa

RIA contribuye a los objetivos globales de mitigación y adaptación al cambio climático

Este año. el ECA Amarakaeri, cogestor de la Reserva Comunal Amarakaeri, ganó el premio “Innovación sostenible para Latinoamérica” por su propuesta innovadora sobre manejo sostenible de castaña.

Conservar y vigilar con valentía y compromiso más 400 mil hectáreas de una Área Natural Protegida (ANP) no es tarea fácil. Eso lo saben los pueblos indígenas Harakbut, Yine y Matsiguenka que habitan el territorio que protege a la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA).  Cada día, estos pueblos indígenas luchan por garantizar que su territorio ancestral no desaparezca. De los bosques, cabeceras de cuencas, paisajes, ríos y sitios sagrados que forman esta ANP dependerá también la existencia de sus culturas, su plan de vida y el desarrollo que con justicia y equidad quieren alcanzar sus presentes y futuras generaciones. Además, este territorio forma parte del paisaje Madidi – Tambopata, el Corredor de Conservación Vilcabamba – Amboró, la Reserva de Biosfera del Manu y el Corredor de Conservación Purús Manu.

Fue en ese sentido que durante el último “Congreso Mundial de la Naturaleza 2016”, la reserva en la voz de Fermin Chimatani, presidente del ECA Amarakaeri, realizó la exposición nominada “Gobernanza territorial indígena para conservar y proteger el territorio ancestral en base a su patrimonio natural y cultural: El caso de la Reserva Comunal Amarakaeri en la Amazonía Sur peruana”. Acompañó esta presentación Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), Julio Cusurichi, presidente de la Federación Nativa de río Madre de Dios y afluentes (Fenamad), y Edwin Vásquez, presidente de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA).

Como resultados de esta participación se obtuvo el compromiso de impulsar las buenas prácticas en la cogestión de Reservas Comunales y la socialización de los avances de los estudios científicos que respaldan la propuesta de RIA. Cabe recordar que por decreto supremo Nº 007-2016-MINAM, esta propuesta, que fue el resultado del trabajo de las organizaciones indígenas y sus aliados, forma ya parte de la “Estrategia nacional sobre bosques y cambio climático”.

Es importante mencionar que la participación del ECA Amarakaeri en este encuentro internacional de gestores y profesionales de gobiernos, cooperación internacional y sociedad civil fue el resultado de la coordinación realizada por sus aliados estratégicos tales como WWF Perú, SPDA, Jefatura de la Reserva Comunal Amarakaeri (Sernanp), COICA, Aidesep, Fenamad y Coharyima y el apoyo de GIZ, PNUD EBA Amazonía, RF US, DRIS.

Los interesados en las presentaciones realizadas durante este importante evento internacional pueden conocerse a través de los siguientes enlaces:

– Gobernanza territorial indígena para conservar y proteger el territorio ancestral en base a su patrimonio natural y cultural: El caso de la Reserva Comunal Amarakaeri en la Amazonía Sur peruana.

Etiquetas: Cambio Climático Castaña Amarakaeri Pueblos Indígenas REDD+ Indígena Amazónica

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri recibe equipos e indumentaria para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más

17 de enero de 2025