Amarakaeri Informa

Luego de 10 años se evaluará gestión del contrato de la administración de Amarakaeri

En jornada histórica y reunidos en la ciudad de Puerto Maldonado, las diez comunidades nativas beneficiarias de la Reserva Comunal Amarakaeri: Queros, Shintuya, Shipetiari, Diamante, Puerto Azul, Boca Ishiriwe, Masenawa, San José de Karene, Puerto Luz y Barraco Chico, con la presencia de Fenamad y la Jefatura de la RCA, y vigilantes comunales, eligieron a los dos representantes de las comunidades nativas que integraran la “Comisión de supervisión técnica-financiera del contrato de la administración de la Reserva Comunal Amarakaeri”.

Las personas elegidas fueron Yerco Billy Tayori de la comunidad nativa Puerto Luz y Edgar Morales de la comunidad nativa Diamante. Al respecto, Fermin Chimatani, actual presidente del ECA Amarakaeri, mencionó que la creación de esta comisión tiene como fin evaluar y emitir una opinión sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos en el contrato por los pueblos indígenas a través del ECA Amarakaeri y el Estado a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

En ese sentido, el presidente del ECA Amarakaeri recordó que, desde el año 2006 no se realiza la evaluación del contrato de la RCA y que por eso el análisis de estos 10 años de trabajo será crucial e importante ya que significa la medición de los avances positivos en la implementación del Plan Maestro, los planes operativos anuales y otros instrumentos de gestión relacionados a la conservación de esta Área Natural Protegida. Durante esta evaluación también se considerará el desarrollo de las comunidades socias y se medirá aquellos aspectos que faltan mejorar en el modelo de gestión compartida o cogestión.

Además de los dos líderes designados por las diez (10) comunidades, que como requisito para su elección se encuentra el no formar parte del ECA Amarakaeri, formarán parte de esta Comisión un (1) representante del Sernanp, un (1) representante de la Jefatura de la RCA y un (1) representante del Comité de Gestión de la RCA.

Etiquetas: Comunidades Nativas Contrato de Administración Reserva Comunal Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri recibe equipos e indumentaria para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más

17 de enero de 2025