En un patrullaje conjunto realizado entre el ECA Amarakaeri y la Jefatura de la RCA, se comprobó la existencia de una gran cantidad de residuos sólidos y otros elementos contaminantes producto de las actividades de exploración que ejecuta la empresa petrolera Hunt Oil y sus socios en el Lote 76, dentro de la Reserva Comunal Amarakaeri
El patrullaje se realizó la primera semana de agosto a raíz de la denuncia realizada por los vigilantes comunitarios de la comunidad nativa Puerto Luz en uno de los campamentos de trabajo de equipo de exploración petrolera 2D.
El equipo del ECA Amarakaeri y la Jefatura halló una letrina abierta con gran cantidad de moscas y otros insectos. Cerca se encontró un letrero en el que se leía “South American Exploration Company”, “letrina” y “protejamos el medio ambiente”.
En el área adyacente se encontraron otras dos letrinas abiertas, identificándose en total tres de estas, todas con diversos restos contaminantes alrededor de ellas.
Siguiendo una de las trochas, a unos 200 metros, se encontraron varios sacos de basura, conteniendo botellas de agua, botas y zapatos viejos, envolturas de golosinas, latas de alimentos, y también equipo de protección (canilleras), restos de polietileno, latas, vidrios que se encontraban cubiertos por la vegetación de la zona. Todo fue fotografiado y grabado en video para su posterior presentación a las autoridades competentes.
El ECA Amarakaeri y la Jefatura ya han enviado un informe a la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas para que pueda hacer la denuncia correspondiente ante las entidades competentes como la OEFA para que tomen las medidas correctivas.
La empresa petrolera está en la etapa de exploración, pero ya está generando pasivos ambientales en la Reserva Comunal Amarakaeri, territorio ancestral del pueblo Harakbut.
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más
Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más
El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más