A través de la estrategia del sistema de Vigilancia y Control, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri articula diversas acciones para su conservación. Entre estas destacan los patrullajes especiales, el desalojo de mineros ilegales y la implementación de nuevas tecnologías de punta
El estado de conservación de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) se encuentra en un 98. 41 %. Este nivel permitió que esta área natural esté incluida en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que certifica los más altos estándares de conservación.
El alto porcentaje de conservación de la reserva comunal se debe a diversas acciones articuladas por el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA – RCA) y la jefatura de la RCA. Esto a través del sistema de Vigilancia y Control.
Dentro de las actividades que ejecutan los guardaparques y los vigilantes comunales de esta área protegida destacan los patrullajes especiales, el desalojo de mineros ilegales y la adquisición de equipos vinculados a las nuevas tecnologías como drones y la aplicación Mapeo Mobile y Desktop.
Jaime Corisepa y Edwin Dunga, responsables del área de Vigilancia y Control del ECA – RCA y jefatura, respectivamente, coincidieron que la implementación de las nuevas tecnologías fortalece las actividades de campo y que contribuye al proceso de conservación de la reserva comunal.
PRINCIPALES ACCIONES
Ambos responsables dieron a conocer las principales acciones realizadas por la cogestión en este año. Entre estas destacan las siguientes:
Patrullajes especiales en los sectores de mayor presión en el ámbito del área y su zona de amortiguamiento
Paralización de la propuesta de ley para la apertura de la carretera Quincemil – Gamitana
Desalojo de mineros ilegales en el sector Huasoroquito
Acreditación de seis pilotos de drones
Implementación del aplicativo Mapeo Mobile, que permite generar y compartir información sin uso de internet
Creación de un prototipo de dron a través del proyecto PEER USAID con Conservación Amazónica – ACCA.
Asimismo, indicaron que los retos para la cogestión de la RCA es mantener y/o aumentar el estado de conservación del área natural y lograr la sostenibilidad financiera para la vigilancia y control de esta.
Desde la cogestión de la RCA, se reconoce la labor sacrificada y riesgosa que realizan los vigilantes comunales y guardaparques. Así como el apoyo de los diversos aliados como ACCA, PUCP, DRIS, Care Perú, PNUD, LUSH, HIVOS, Digital Democracy, ISS, Rainforest Foundation, entre otros.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más