Categorías: Amarakaeri Informa

Comunidades socias de Amarakaeri iniciarán proceso de registro de sus conocimientos tradicionales

Con el objetivo de proteger sus conocimientos y saberes ancestrales, cuatro comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri iniciarán el proceso para registrar sus conocimientos tradicionales ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Se trata de las comunidades de Queros, Shipetiari, Puerto Azul Mberohue y Boca Ishiriwe, que con el apoyo del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) impulsarán el registro de sus conocimientos sobre el uso de las plantas medicinales.

A través de un taller informativo sobre los beneficios del registro de los conocimientos colectivos, la vicepresidenta del ECA Amarakaeri, María Elena Irey, resaltó la importancia de este proceso, ya que permitirá salvaguardar los conocimientos y saberes ancestrales de los pueblos originarios Harakbut, Yine y Matsiguenka.

“Dentro de la estructura de trabajo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri está el componente cultural, cuyo fin es salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial de nuestra cultura viva. Es por ello que estamos sumando esfuerzos con nuestros aliados para proteger nuestros conocimientos ancestrales”, enfatizó la lideresa indígena.

Por su parte, los jefes e integrantes de las comunidades mostraron su entusiasmo, señalando que el uso de las plantas medicinales es transmitido de generación en generación. Del mismo modo, indicaron que durante la pandemia del coronavirus, su uso jugó un rol importante para contrarrestar los síntomas del virus, así como de otras enfermedades. Por este motivo es necesario preservarlo.

Dentro de los próximos pasos de este proceso está realizar el trabajo de campo para la colecta de plantas medicinales y el desarrollo de estudios etnobotánicos y taxonómicos en cada comunidad.

En ese sentido, la coordinadora regional y el especialista en Conservación y Pueblos indígenas de la SPDA de la sede de Madre de Dios, Luisa Ríos y Eddy Peña, respectivamente, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con el ECA Amarakaeri durante todo este proceso.

Dentro de la estructura de trabajo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri está el componente cultural, cuyo fin es salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial de nuestra cultura viva. more

Cabe mencionar que el taller se llevó a cabo el 8 de setiembre con el apoyo de la SPDA y contó con la participación de la coordinadora de conocimientos colectivos y variedades vegetales de la dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, Sara Quinteros.

Etiquetas: Comunidades Nativas Conocimientos Tradicionales Plantas Medicinales

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Manutata SAC, Numberi SAC y ECA Amarakaeri suscriben acuerdo comercial y de joint venture

Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más

1 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025