Amarakaeri Informa

Comunidades deben prepararse para manejar incentivos económicos por conservación y manejo holístico de sus bosques

Así generarán oportunidades y recursos necesarios para proponer, diseñar, implementar los proyectos de adaptación y mitigación basados en los conocimientos tradicionales y formas de vida.

Para que sean las propias comunidades las que manejen los incentivos económicos que reciban por la conservación de sus bosques, el Programa Nacional de Conservación de Bosques dicta del 11 al 13 de diciembre el I Taller de Capacitación para Comités de Gestión Comunal.

El presidente del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri, ECA Amarakaeri, Fermín Chimatani Tayori, afirmó que las comunidades deben estar preparadas para manejar sus incentivos.

“Este programa llega a las comunidades gracias a la suma de esfuerzos de Fenamad, Coharyima, Coinbamad, Afimad y ECA Amarakari, el Estado y otros aliados que iniciaron las conversaciones para que el programa llegue a los pueblos indígenas de Madre de Dios”, señaló.

Recomendó, además, a los delegados de comunidades presentes que aprovechen estos tres días para aprender y luego manejar los incentivos económicos que reciban no solo a través del Programa Bosques sino el propio fortalecimiento organizativo para la autogestión comunal.

En este taller participan nueve comunidades: Palma Real, Sonene, Boca Pariamanu, Puerto Arturo, Infierno de la parte baja de Madre de Dios y de la parte alta, Puerto Azul, Boca Isiriwe, Queros y Santa Rosa de Huacaria.

Como parte de la capacitación, los técnicos están brindando herramientas de administración básica para la ejecución de planes de inversión que se ejecutarán con los incentivos económicos que reciban anualmente por la conservación de bosques.

Cada comunidad firmará un convenio de cinco años con el Programa Bosques del Ministerio del Ambiente para recibir un incentivo por conservar sus bosques comunales. Estos fondos serán administrados directamente por ellos para desarrollar iniciativas económicas sostenibles en sus territorios en el marco de un plan de inversión.

Etiquetas: Bosques Comunidades Nativas Programa Bosques Reserva Comunal Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025