Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri expone experiencia de monitoreo de la RCA en COP 21

Uso de nuevas tecnologías y la elaboración de un mapa de amenazas permite mejorar las acciones de patrullaje.

Para frenar los problemas y amenazas sobre la Reserva Comunal Amarakaeri, se han planificado varias acciones como los patrullajes vía fluvial, aérea y terrestre en coordinación con los guardaparques del Sernanp.

En la conferencia sobre Contribuciones indígenas de MRV y RIA para la mitigación y adaptación, realizado el 3 de diciembre en el Pabellón Perú de la COP 21, Jaime Corisepa, técnico indígena del ECA Amarakaeri expuso sobre la experiencia en la implementación de la propuesta REDD+ Indígena Amazónico (RIA) en la Reserva Comunal Amarakaeri.

En la conferencia, destacó el fortalecimiento de capacidades en el uso de herramientas y tecnologías en el patrullaje para el control y reporte. “Hemos elaborado un mapa de amenazas que está ayudando a establecer lineamientos para un mejor control”, señaló Corisepa e indicó que las alertas deben ser recogidas desde el campo en las mismas comunidades, y no desde oficinas en Lima.

Sedequias Acon, dirigente de Aidesep, señaló que a través de la organización nacional se está organizando una propuesta de monitoreo a través de drones para saber quiénes entran a los territorios indígenas y con ayuda del GPS dimensionar los lugares exactos y evidenciarlos a través de registros y reportes.

Diana Ríos, de la comunidad nativa de Saweto, hija del asesinado líder indígena Edwin Chota, expuso la experiencia de su comunidad que durante 12 años luchó por obtener el título de propiedad. “No ha sido fácil. Hemos vivido muchas dificultades, pero estamos aquí frente a la comunidad internacional contando nuestras experiencias”, acotó.

El MRV (medición, monitoreo, reporte y verificación) es una de las estrategias de los pueblos indígenas para poder combatir las amenazas sobre sus territorios y demostrar como conservan sus bosques.

Etiquetas: Área Natural Protegida ECA Amarakaeri REDD+ Indígena Amazónica

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Manutata SAC, Numberi SAC y ECA Amarakaeri suscriben acuerdo comercial y de joint venture

Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más

1 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025