Reserva Comunal Amarakaeri tiene un área de más de 400 mil hectáreas y es cogestionada junto al SERNANP.
Uso de nuevas tecnologías y la elaboración de un mapa de amenazas permite mejorar las acciones de patrullaje.
Para frenar los problemas y amenazas sobre la Reserva Comunal Amarakaeri, se han planificado varias acciones como los patrullajes vía fluvial, aérea y terrestre en coordinación con los guardaparques del Sernanp.
En la conferencia sobre Contribuciones indígenas de MRV y RIA para la mitigación y adaptación, realizado el 3 de diciembre en el Pabellón Perú de la COP 21, Jaime Corisepa, técnico indígena del ECA Amarakaeri expuso sobre la experiencia en la implementación de la propuesta REDD+ Indígena Amazónico (RIA) en la Reserva Comunal Amarakaeri.
En la conferencia, destacó el fortalecimiento de capacidades en el uso de herramientas y tecnologías en el patrullaje para el control y reporte. “Hemos elaborado un mapa de amenazas que está ayudando a establecer lineamientos para un mejor control”, señaló Corisepa e indicó que las alertas deben ser recogidas desde el campo en las mismas comunidades, y no desde oficinas en Lima.
Sedequias Acon, dirigente de Aidesep, señaló que a través de la organización nacional se está organizando una propuesta de monitoreo a través de drones para saber quiénes entran a los territorios indígenas y con ayuda del GPS dimensionar los lugares exactos y evidenciarlos a través de registros y reportes.
Diana Ríos, de la comunidad nativa de Saweto, hija del asesinado líder indígena Edwin Chota, expuso la experiencia de su comunidad que durante 12 años luchó por obtener el título de propiedad. “No ha sido fácil. Hemos vivido muchas dificultades, pero estamos aquí frente a la comunidad internacional contando nuestras experiencias”, acotó.
El MRV (medición, monitoreo, reporte y verificación) es una de las estrategias de los pueblos indígenas para poder combatir las amenazas sobre sus territorios y demostrar como conservan sus bosques.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más