Amarakaeri Informa

Comunidades nativas socias aprueban MOF y políticas institucionales para fortalecer la gestión del ECA Amarakaeri

Las diez comunidades nativas socias y las organizaciones indígenas Fenamad y Coharyima aprobaron las políticas institucionales y el Manual de Organización y Funciones (MOF) del ECA Amarakaeri con la finalidad de fortalecer la gestión de la organización.

A través de una asamblea extraordinaria, los delegados y delegadas de las comunidades resaltaron la importancia de estos documentos, señalando que serán útiles para tener una mejor organización y transparentar más el trabajo que se viene realizando en favor de la conservación del área.

En el marco del proceso de actualización del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri, se presentaron los resultados de la evaluación del anterior documento de gestión. Durante esta sección, se mostraron los resultados obtenidos bajo los componentes ambiental, económico, social y cultural.

Por otra parte, se dio a conocer el estado situacional del proyecto Wanamei REDD+ RIA, reflejando un panorama muy retador debido al alto índice de deforestación registrado en las comunidades. Frente a esto, desde el ECA Amarakaeri se hizo un llamado a la reflexión para que desde la unidad entre las comunidades y organizaciones se pueda combatir este problema.

Finalmente, se expuso sobre los avances de la Propuesta Técnica Financiera del ECA Amarakaeri como uno de los instrumentos de gestión para mejorar la Vida Plena de las comunidades socias del área.

Cabe mencionar que la elaboración del MOF y políticas institucionales del ECA Amarakaeri se realizó con el apoyo de nuestra organización aliada Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).

La asamblea se llevó a cabo el 19 y 20 de diciembre en la oficina del ECA Amarakaeri, contando con la participación del equipo de la cogestión del área, los representantes de Conservación Internacional y DRIS.

Etiquetas: MOF Plan Maestro políticas institucionales Proyecto Wanamei

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025