Las comunidades nativas socias de Amarakaeri aprobaron la evaluación del Plan Maestro del área para iniciar el proceso de la actualización de este documento de gestión.
Las diez comunidades nativas socias del ECA Amarakaeri validaron la evaluación del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri. Acción importante para iniciar el proceso de actualización del documento de gestión de esta área natural protegida.
Tras un taller de socialización, el presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, resaltó que el Plan Maestro es el documento de planificación del área que contiene la visión de los pueblos Harakbut, Yine y Matsiguenka para conservar su territorio ancestral bajo los componentes ambiental, económico, social y cultural.
Por su parte, los representantes de las comunidades socias de Amarakaeri destacaron que es importante conocer más sobre este documento de gestión para participar de manera activa en el cumplimiento de los objetivos establecidos.
“El Plan Maestro es importante. Es como nuestra biblia, que debemos estar informados para seguir obteniendo beneficios por la conservación de los bosques y cultura de la Reserva Comunal Amarakaeri”, manifestó la jefa de la comunidad nativa Shipetiari, Rufina Rivera.
A través de trabajos grupales, los participantes analizaron los avances alcanzados, según los objetivos establecidos en el Plan Maestro. Del mismo modo, identificaron las acciones que se deberían concretar para mejorar el grado de cumplimiento.
Dicha información servirá de insumo para el proceso de actualización de esta herramienta de gestión, que está prevista para este año.
Cabe mencionar que dicha actividad se llevó a cabo el pasado 7 de marzo en la ciudad de Puerto Maldonado en marco de la implementación del proyecto Wanamei REDD+ con lineamientos RIA.
Se contó con la participación de los jefes, jefas, tesoreros y tesoreras de las comunidades socias de Amarakaeri, así como el equipo de ANECAP, Conservación Internacional y Desarrollo Rural Sustentable – DRIS.
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más
Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más
El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más