Comunidades Nativas

Comunidad nativa Shipetiari

Comunidad nativa Shipetiari

La comunidad nativa Shipetiari, ubicada en el distrito y provincia del Manu en la región Madre de Dios, es una de las diez comunidades socias del ECA Amarakaeri. Cuenta con 26807 hectáreas, siendo la segunda comunidad más extensa de la Reserva Comunal Amarakaeri.
Dentro de las actividades que viene ejecutando esta comunidad, conformada por 134 habitantes del pueblo indígena Matsiguenka, destacan la agricultura, la conservación, el turismo, la artesanía y las actividades de subsistencia (caza, pesca y recolección).

De acuerdo a su Plan de Vida, la visión comunal de Shipetiari es “Vivir en armonía en la comunidad y con el bosque”. Desde el 2017, gracias a las gestiones del ECA Amarakaeri, Fenamad y Coharyima, esta comunidad es beneficiaria del mecanismo Transferencias Directas Condicionadas (TDC) del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC) del Ministerio del Ambiente (Minam), invirtiendo 264.000 soles por año.

El ECA Amarakaeri junto al Sernanp, mediante la cogestión, logró en el 2017 un fondo de 200 mil soles del Minam+ CAF para fortalecer el turismo comunitario, la inversión de dos PAES con fondos semillas de hasta 10 mil dólares, fortaleciendo el turismo, la artesanía y el cultivo de plátano con instituciones aliadas.
Mantenemos nuestro compromiso de seguir trabajando por conservar nuestros bosques y lograr la vida plena de nuestras comunidades.

Comunidades nativas Socias

Comunidad nativa Barranco Chico

Comunidad nativa Barranco ChicoLa comunidad nativa de Barranco Chico se ubica en el distrito Huepetuhe, provincia de Manu, en la región Madre de Dios. Está conformada por 39 familias del pueblo originario Harakbut. La comunidad se fundó en el año 1971, principalmente...

Comunidad nativa Puerto Luz

La comunidad nativa Puerto Luz está ubicada en el distrito de Madre de Dios, provincia del Manu, en la región Madre de Dios. Se sitúa en la margen derecha del río Colorado o Karene y muy próxima a la quebrada denominada Huasoroco. Cercana al imponente Rostro Harakbut,...

Comunidad Nativa Shintuya

Shintuya, ubicada en la provincia y distrito del Manu en la región Madre de Dios, es la comunidad nativa más antigua que forma parte del ECA Amarakaeri. Se fundó el 29 de septiembre de 1950, siendo la primera comunidad del pueblo originario Harakbut. Su historia tiene...

Comunidad nativa Diamante del pueblo Yine

Comunidad nativa Diamante del pueblo Yine  La comunidad nativa Diamante se fundó el 10 de julio de 1986La comunidad nativa Diamante cuenta con una extensión de más de 23 mil hectáreas. Las principales actividades que realizan los comuneros y comuneras son la...

Comunidad nativa San José de Karene

San José de Karene, ubicada en la provincia del Manu, en el distrito y región de Madre de Dios, está conformada por 80 familias del pueblo originario Harakbut. Esta comunidad se fundó el 8 de octubre de 1969. Algunos de sus fundadores fueron: Adolfo Ireyo, Avelino...

Comunidad nativa Queros Wachiperi

Queros Wachiperi, ubicada en la provincia de Paucartambo, distrito de Kosñipata, en la región Cusco, es la única comunidad nativa socia del ECA Amarakaeri perteneciente al pueblo Wachiperi – Harakbut.  Está situada en la margen izquierda del río Queros (EORI), hoy...

Etiquetas: Comunidad Nativa Shipetiari Comunidades Nativas Pueblos Indígenas

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025