La comunidad nativa Masenawa se ubica en la provincia del Manu, distrito y región Madre de Dios. Se fundó el 23 de septiembre de 2000, siendo la comunidad socia más joven del ECA Amarakaeri. Sin embargo, sus habitantes celebran su aniversario cada 18 de septiembre.
Ellos eligieron el mirador grande Masenawa, porque es parte del territorio ancestral de sus antepasados, quienes usaron la altura del mirador para resistir contra la invasión de los caucheros.
Los ancestros de la pareja de sabios tenían cualidades artísticas, como el canto y la comedia, destacando entre los harakbut. Este talento fue heredado por los hijos e hijas Irey Cameno, quienes demuestran su arte a través del canto y la música.
En el año 2013, con el apoyo de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), la comunidad logró la titulación de su territorio.
Actualmente, Masenawa posee más de 1112 hectáreas y está conformada por 16 familias del pueblo originario Harakbut. Los integrantes de la comunidad practican diversas actividades, como la agricultura, caza, pesca, el aprovechamiento sostenible de castaña y el turismo.
Parte de la visión de la comunidad es lograr la ampliación de su territorio. Es por esto que, desde el año 2016 viene gestionando este pedido junto a sus organizaciones representativas Fenamad, Coharyima y ECA Amarakaeri.
Asimismo, es resguardar la Reserva Comunal Amarakaeri y su zona de amortiguamiento, manteniendo su cosmovisión y sus manifestaciones culturales, como la práctica de su lengua originaria y el uso de plantas medicinales.
En ese sentido, desde el año 2018, en marco del Programa de Actividades Económicas Sostenibles (PAES) promovido por la cogestión de Amarakaeri, la comunidad mejoró sus servicios ecoturísticos, que hasta la fecha viene brindando con su emprendimiento “Könay lodge Amarakaeri”.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más