Comunidades Nativas

Comunidad nativa San José de Karene

San José de Karene, ubicada en la provincia del Manu, en el distrito y región de Madre de Dios, está conformada por 80 familias del pueblo originario Harakbut.

Esta comunidad se fundó el 8 de octubre de 1969. Algunos de sus fundadores fueron: Adolfo Ireyo, Avelino Ommia, Javier Quique, Fátima Quique, Inés Quique, María Flor Bolívar, Mónica Moque, Gabriel Raymundo Arique, Nicolás Nayori Kentehuari, Pedro Nayori, Daniel Kentehuari, Pablo Iviche y Santos Nayori.

Con el apoyo de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), la comunidad logró titularse en el año 1986, contando con más de 23 mil hectáreas.

En la actualidad, la comunidad lucha frente a la superposición de concesiones mineras de terceras personas. Para combatir este problema, viene impulsando actividades económicas sostenibles.

Su visión es llegar a ser una comunidad desarrollada, comprometida con la defensa de su territorio, progresando gracias al aprovechamiento sostenible y con gobernanza de sus recursos. Esto con el apoyo de profesionales indígenas de la comunidad.

Dentro de las actividades económicas sostenibles que ejecuta la comunidad destacan la agricultura, la piscicultura y el aprovechamiento sostenible de la castaña. Iniciativas que lograron implementarse con el acompañamiento técnico del ECA Amarakaeri y sus aliados. También se encuentran las actividades de subsistencia (pesca y caza).

Etiquetas: Comunidad Nativa de San José de Karene Pueblo Harakbut Pueblos Indígenas

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri sensibiliza a la población sobre la importancia del área a través de pasacalle y cineforo

A vísperas del vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural protegida realizó un… Leer más

16 de mayo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Comunidades nativas socias aprueban informe de gestión 2024 y POA 2025 del ECA Amarakaeri

Con la participación de las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri y las organizaciones indígenas Fenamad y Coharyima,… Leer más

15 de mayo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de Amarakaeri fortalece el sistema de vigilancia y control del área con capacitación en uso de tecnología y equipamiento

Con la finalidad de fortalecer el sistema de vigilancia y control de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

14 de mayo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri y Municipalidad Provincial del Manu suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Con la finalidad de fortalecer la gobernanza intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri y la Municipalidad Provincial… Leer más

11 de abril de 2025
  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025